Negocios

Plan México y revisión del T-MEC concentran expectativas de inversión y capital: especialistas

Consideraron que se necesita fortalecer las cadenas de valor para detonar los diferentes proyectos de infraestructura

En el marco del BIVA Day NYC 2025, diferentes especialistas coincidieron en que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el Plan México, representan una oportunidad histórica para atraer capital, fortalecer cadenas de valor y detonar diferentes proyectos de infraestructura.

En este sentido, durante su participación, el director general de Moody’s, Carlos Díaz de la Garza, aseguró que la continuidad del acuerdo comercial no está en duda, por lo que no cree que pueda terminar, ya que beneficia a toda la región de Norteamérica.

“Tan solo para dimensionar, aproximadamente 1.94 billones de dólares de comercio se realizan entre Canadá, Estados Unidos y México, lo que representa 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Para Estados Unidos es estratégico contar con socios comerciales confiables, y el más importante es México”, afirmó.

El directivo advirtió que el foco de la revisión estará en las reglas de origen, aunque esto tendrá implicaciones directas en la manufactura.

“México impuso esta semana aranceles de hasta 50 por ciento a China, lo que refleja la presión geopolítica, por lo que el reto es atraer inversión con un acuerdo que haga rentable exportar a Estados Unidos”, indicó.

También dijo que actualmente, México tiene una tasa arancelaria efectiva de 10.4 por ciento, frente a 13.7 por ciento en Canadá y 25.8 por ciento en China.

Aunque enfatizó que para que el país pueda acelerar proyectos de infraestructura se debe garantizar la seguridad, fortalecer el estado de derecho y priorizar sectores estratégicos como energía, transporte y aeropuertos, para que el Plan México pueda materializar un impacto regional.

En tanto el director general de Afore Siglo XXI, Carlos Razú, puntualizó que se tendrá una buena revisión del Tratado trilateral porque es interés de toda la región.

“Estamos construyendo el bloque económico más fuerte de la historia en América del Norte. Pero la ambición del Plan México es mayor a lo que los fondos de pensiones pueden financiar por sí solos”, apuntó.
“Necesitamos alianzas con capital foráneo que garanticen rendimientos y, al mismo tiempo, beneficios para el público mexicano”, sostuvo.

Mientras que el socio fundador de Cornell Capital, Henry Cornell, refirió que la competitividad de México se ve reflejada en los diferentes proyectos industriales y de manufactura avanzada, ya que varias empresas han decidido relocalizarse en el territorio nacional.

“Encontramos en México ventajas en costos laborales, logística más sencilla que en Asia y márgenes más atractivos para los clientes. Tenemos plantas en Monterrey y Hermosillo que pasaron de 100 millones de dólares en ingresos a 500 millones en cinco años”, expuso.

El fundador de Cornell Capital, reconoció que México presenta desafíos, como la falta de plataformas locales disponibles para inversión, lo que ha provocado que muchas compañías familiares no quieran abrirse a capital foráneo. 

Sin embargo, remarcó que el potencial de consumo y la demografía del país son factores determinantes para seguir apostando por nuevas inversiones.

“México es un país joven, con una población creciente y un mercado interno cada vez más atractivo, lo que abre una oportunidad única para integrar ambas economías”, acentuó.

Ante este contexto, comentó que siguen viendo oportunidades en los sectores de manufactura, alimentos, bebidas y bienes de consumo.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.