La compañía de belleza y cuidado personal Natura incrementará su operación omnicanal para que la venta directa pueda competir contra plataformas como Shein y Temu, lo cual ayudará a que para el 2050 triplique su valor como empresa en el país.
En una reunión con medios, Francisco Demesa, nuevo director general de la compañía en Latinoamérica, explicó que a través de otros medios de venta como el marketplace, el e-commerce y las tiendas físicas la empresa quiere seguir siendo relevante para las emprendedoras mexicanas, ya que han visto que su nivel de consultores había estado reduciendo a nivel mundial.
"No solo competimos con otras marcas de belleza, también con otras plataformas como Shein, Temu, los de reparto como Didi e incluso con los programas sociales, tenemos que buscar hacer modelos atractivos (...) la venta directa tiene un alcance en el mercado mexicano un tanto limitado, hay quienes no compran sus productos de cuidado personal y de belleza por catálogo, lo que queremos es seguir apoyando a nuestros clientes, aunque la venta directa seguirá siendo el corazón de nuestro negocio; sin embargo, lo que hemos visto es que cuando hay más canales mejora el negocio de la venta directa también", explicó.
Un plan para ingresos dignos
El directivo destacó que una de sus principales metas es que a través de esta apuesta su red de 500 mil consultores y consultoras tengan un "ingreso digno" que vaya por encima al que se tiene actualmente en la ley, lo que quiere decir es que estiman que sus consultores generen ingresospor arriba de los 2.5 canastas básicas que ha planteado el gobierno federal para 2030.
Para esto recordó que desde el año pasado ya tienen un modelo binivel con posibilidad a que sus líderes puedan franquiciar una de sus tiendas. Proyecto que ya logró hace unas semanas que una de sus ex líderes tenga su propia tienda en Morelia.
Una de las metas principales de Natura es llegar en 2026 a 36 tiendas, de las cuales el 50 por ciento sea en modelo franquiciado. Explicó que a este le ven crecimiento y es un negocio atractivo para los franquiciantes que logran recuperar su inversión en menos de 3 años y buenos números de rentabilidad.
“Actualmente vemos espacio a que más consultoras se unan a nuestro negocio, por eso queremos ver cómo vamos a capacitar mejor a estas personas (...) si el nivel de vida de los mexicanos crece, lo que nosotros nos estamos comprometiendo es que será un modelo por encima, ojalá eso pase, será un reto volvernos más competitivos”, agregó.
Natura en México es la quinta compañía más importante en la industria de belleza en el país y son los líderes en la venta directa en la categoría.
¿Cómo ayudará Natura a sus consultoras?
- Entre las acciones que impulsará Natura:
- Apoyos en salud gratuitos
- Orientación en cáncer de mama
- Orientación en casos para prevenir o ayudar a mujeres que sufran violencia domestica
- Digitalización y facilitación de créditos para sus consultores
- Educación financiera
El directivo detalló que actualmente de su red 3 de 4 consultoras son mujeres, pero también han visto un crecimiento importante de los hombres que optan por vender a través de catálogo.
“La mayoría de las personas que se unen a nuestro negocio carecen de habilidades básicas necesarias para mantener su negocio. Tenemos una gran responsabilidad en ayudarlas a que puedan cuidar su patrimonio y que este modelo realmente tengan un impacto”, aseguró.
¿Qué otras metas tiene Natura en México?
El directivo explicó que en su planta de Celaya, que actualmente tiene una capacidad de producción de 520 mil millones de productos anuales, producen hasta el 30 por ciento de sus productos Natura que se venden en el país, el cual estiman que en los próximos 2 años aumente a un 60 por ciento.
Actualmente, la compañía reparte 19 mil órdenes de entrega al año. Surte mil 200 productos de casa y estilo y más de 4 mil productos de Natura y Avon. Cuentan con 18 tiendas físicas propias y una franquiciada, pero buscarán duplicarlos para 2026.
La empresa estima que en cinco años el 100 por ciento de sus empaques sean reutilizables o reciclables.
¿Cómo ve Natura el mercado mexicano?
Demesa detalló que actualmente en el mercado mexicano la industria de la belleza y del cuidado personal está creciendo por arriba de otras industrias, incluso por arriba de la inflación.
“A nivel de mercado tenemos mucha oportunidad de crecer, cada vez vemos muchos más consumidores
}AG