A fin de proyectar el sector mezcalero de México y especialmente de Puebla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la dependencia sectorial de esa entidad anunciaron el Encuentro Nacional del Mezcal.
Mediante un comunicado, se puntualizó que este encuentro se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, en Puebla, con el objetivo de fortalecer el valor cultural, social y económico de las comunidades productoras de esta bebida ancestral.

El coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera de la Sader, Héctor Arronte Calderón, comentó durante su participación que en México se producen 388 mil 700 toneladas de agave mezcalero en más de 25 mil hectáreas, equivalente a 11 millones 300 mil litros de mezcal.
“Esta cadena productiva genera más de 55 mil empleos directos y 210 mil indirectos, que sin duda, seguirán creciendo (...) tiene un gran potencial, un gran futuro a través de la producción de agave y el valor agregado del mezcal”, subrayó.
Señaló que través del mezcal se visibiliza la cultura mexicana y la riqueza de los productos mexicanos en todo el mundo.
Además de que se está llevando una actividad económica de alta rentabilidad a la mixteca poblana, una zona que tradicionalmente se hubiera dado por perdida.
A su vez, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, refirió que el encuentro reunirá lo mejor de la tradición, innovación y cultura en torno al mezcal, debido a que es un símbolo de identidad y orgullo para los mexicanos.
¿Qué estados estarán presentes?
Apuntó que este evento contará con la participación de 10 entidades con Denominación de Origen Mezcal que son:
- Oaxaca
- Michoacán
- Morelos
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Guanajuato
- Tamaulipas
- Aguascalientes
- Sinaloa
- Puebla
¿Qué actividades habrá?
Además detalló que se ofrecerán más de 150 espacios de exposición, con actividades de:
- Vinculación comercial
- Talleres
- Foros
- Presentaciones culturales
Mientras que entre los principales eventos destacan:
- Campeonato Nacional de Mixología
- Concurso de cata de mezcal
- Destilados de agave “Premio al Origen 2025”
- Carrera del Mezcal
- Premio al Mejor Mezcal
- Música y gastronomía tradicional
FM