Negocios

El futuro de la Fed pende de un hilo

FT MERCADOS

El banco central no funciona correctamente si un presidente puede someterlo a su voluntad.

La decisión de Donald Trump de despedir a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, es un momento crucial. Señala el cambio del presidente estadunidense, de los insultos desagradables a la Fed a un ataque frontal a la independencia del banco central. Hay motivos de sobra para temer por la supervivencia de un pilar clave de la estabilidad económica estadunidense y mundial.

Es importante ver el bosque detrás de los árboles. No hay que distraerse con las preguntas detalladas sobre las solicitudes de hipoteca de Cook, sobre las que solo conocemos una historia superficial y parcial. Lo que estamos viendo es una muestra fría y calculada de intenciones para asegurar que la Fed se doblegue a la visión del presidente sobre cómo manejar la economía estadunidense.

La primera pregunta es por qué una persona en la junta de siete miembros de la Fed es tan importante cuando hay 12 miembros con derecho a voto en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), que fija las tasas de interés.

Esto es más simple de lo que parece. Si Cook deja la Fed, Trump contará con la mayoría de los nombramientos en la junta directiva del banco central. En su última administración, eligió a Christopher Waller y Michelle Bowman y nominó a Stephen Miran para ocupar la vacante que dejó Adriana Kugler cuando renunció a principios de este mes. Waller y Bowman ya discreparon de la decisión mayoritaria de la reunión de julio del FOMC de mantener las tasas de interés.

Se supone que los gobernadores de la Fed deben dejar la política en la puerta de entrada al entrar en el Edificio Eccles. La institución no funciona con normalidad si hay operadores partidistas en la junta, y esta parece ser la intención del presidente.

A diferencia de los gobernadores de la Fed, los otros cinco miembros del FOMC son presidentes regionales de la Fed y no son nombrados por el presidente ni confirmados por el Congreso. Esto los coloca en una posición constitucional legalmente difícil si se unieran a una minoría de miembros de la junta de la Fed para superar en votos a la mayoría de la junta en la cuestión de las tasas de interés.

De acuerdo con el exgobernador de la Fed y actual profesor Dan Tarullo de la Facultad de Derecho de Harvard, la mayoría de la junta podría, en última instancia, despedirlos, garantizando de esta manera que la mayoría de la junta pudiera prevalecer en la definición de la política monetaria. El año pasado escribió que con un escenario de ese tipo sería “imposible dirigir un banco central”. “El drama del personal del FOMC consumiría los mercados financieros. La proyección de una sólida base institucional, de la que dependen los bancos centrales para su credibilidad, se vería socavada, al menos temporalmente”, añadió. Es cierto, pero es la forma de actuar de Trump. Si Cook se marcha, pocos miembros del FOMC pueden sentirse seguros.

Reserva Federal (Fed). Shutterstock.
Reserva Federal (Fed). Shutterstock.

Por supuesto, Cook puede impugnar su despido en los tribunales estadunidenses y se comprometió a hacerlo. A juzgar por la evolución de casos similares en el poder judicial, esta promete ser una larga batalla. Otros directores de organismos no partidistas, como Gwynne Wilcox, a quien Trump despidió como miembro de la National Labour Relations Board (Junta Nacional de Relaciones Laborales) en enero, tienen sus casos aún en trámite en los tribunales, pero no se les permite ejercer hasta que las decisiones sean definitivas.

Los tribunales inferiores los restituyeron, con el argumento de que las acciones del presidente fueron ilegales, pero la Suprema Corte finalmente declaró que quería que se escucharan los argumentos y que, mientras tanto, el presidente sufriría más daño si continuaban en el cargo que el que se causarían a sí mismos o a sus instituciones si se mantenían fuera. Desconocemos si este será el camino que seguirá el caso de Cook en los tribunales, pero es una expectativa inicial razonable.

En última instancia, los que defienden la independencia de la Fed van a depender de la Suprema Corte, que, como es habitual, valora más un poder ejecutivo fuerte que un sistema de pesos y contrapesos. A los mercados financieros no les gustan mucho las acciones de Trump, pero no hay señales de un colapso que probablemente haga que el presidente cambie de postura.

Mientras esperamos a que los tribunales resuelvan la situación, no hay muchas dudas de que la vía más sencilla para la Fed es inclinar los argumentos económicos a favor de las ideas del presidente. El presidente de la Fed, Jay Powell, ya señaló que la Fed va a recortar las tasas de interés en septiembre, mucho antes de que se resuelva la tensión entre la inflación y los riesgos del mercado laboral, y podemos esperar nuevas posturas más moderadas por parte de la Fed.

No se trata del fin definitivo de la independencia, sino de una lenta desaparición en la que los riesgos para la inflación de EU solo pueden aumentar. Las tasas serán más bajas, los mercados podrían estar más optimistas durante un tiempo, pero los riesgos aumentan.

Y cuando llegue la próxima crisis financiera, el mundo echará de menos una Reserva Federal totalmente independiente, dispuesta a prestar dólares al mundo cuando haya escasez de estos. No hay garantía de que la Fed continúe con estas medidas si Trump lleva la batuta.

El caso de un gobernador de la Fed no es tan significativo por sí solo. Pero no es exagerado decir que la independencia y el papel de la Reserva Federal en el sistema financiero internacional podrían depender del destino de Cook y de su experiencia con los jueces de EU. Le deseamos lo mejor.

JLR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com