Negocios

¡Una empresa inmobiliaria más! Fibra Shop corta relación con CIBanco

La institución financiera tiene señalamientos de lavado de dinero por parte del gobierno de Estados Unidos.

Fibra Shop se suma a una serie de empresas del sector inmobiliario que ha cortado relación con CIBanco, tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) por lavado de dinero.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía explicó que esta decisión se fundamenta también en la intervención realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a la institución financiera y la baja en la calificación por parte de HR Ratings.

Fibra Shop señaló que la postura de remoción como fiduciario ya le fue notificada a CIBanco, por lo que ahora se iniciará el proceso para encontrar un nuevo socio.

En consecuencia, la empresa ha iniciado la búsqueda de una institución financiera con la experiencia y capacidad necesarias para asumir el rol de CIBanco, en estricto apego al marco legal y contractual aplicable.

Se explicó que mientras se formaliza la designación del nuevo socio, CIBanco continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos, manteniendo la administración de los bienes de manera separada de su patrimonio propio.

¿Quién más ha cortado la relación con CIBanco?

La semana pasada Fibra Terrafina y Fibra Inn dieron a conocer igualmente que habían decidido cortar relación con esta institución financiera a causa de las acusaciones de lavado de dinero.

CIBanco operaba como fiduciario de Fibra Shop y las otras dos empresas mencionadas, por lo cual administraba tanto sus bienes como recursos generados en la industria de bienes raíces.

En días pasados, FinCEN informó que las instituciones financieras CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco son consideradas como “una preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.

FinCEN añadió que estas instituciones han realizado acciones de lavado de millones de dólares a favor de cárteles de droga con sede en México, además de facilitar pagos para la compra de precursores químicos necesarios para la fabricación de fentanilo.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.