Ciencia y Salud

¡Rosácea bajo control! Éstas VITAMINAS pueden ayudarte a evitar nuevos brotes, según un nuevo estudio

¿Es posible que ciertas vitaminas puedan controlar el enrojecimiento y la inflamación de la rosácea? Estudios revelan asociación con mejoras significativas

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la rosácea es una enfermedad crónica que afecta la piel y ocasionalmente los ojos, presentándose en a alrededor del 10% de la población.

Al padecerla se pueden presentar diversos síntomas dermatológicos, desde enrojecimiento hasta el engrosamiento de la piel, sin embargo, la causa de esta enfermedad permanece siendo un misterio.

¿Cuáles son los síntomas de la rosácea?

Según informes del IMSS, este padecimientos suele presentarse con mayor frecuencia en mujeres de entre 30 y 60 años de piel clara. Sin embargo, los hombres también pueden contagiarse, solo que el índice es menor.

Algunos de los síntomas son:

Enrojecimiento de la cara: frente, nariz, mejillas y barbilla principalmente

  • Ardor
  • Líneas rojas delgadas debajo de la piel
  • Ojos y párpados inflamados
  • Lesiones similares al acné
  • Piel más gruesa

Factores como la exposición a la luz solar, calor o temperaturas bajas así como la ingesta de alcohol o esteroides, el estrés y la menopausia pueden empeorar los síntomas.

¿Las vitaminas ayudan a reducir los síntomas de la rosácea?

De acuerdo con la Revista de Dermatología Integrativa se han analizado los efectos de algunos antioxidantes naturales para tratar la rosácea. 

El propósito es ofrecer a los médicos una guía para recomendar a sus pacientes opciones de tratamiento complementario.

Se han estudiado diversas vitaminas por su capacidad para reducir los síntomas de la rosácea, llamando cada vez más la atención por los resultados benéficos en pacientes.

¿Qué vitaminas se recomiendan?

De igual manera, la revista antes citada presentó el resultado de sus investigaciones, por lo que las siguientes vitaminas podrían ser de utilidad para quienes padezcan rosácesa.

  • Vitamina A: Algunos medicamentos con derivados de vitamina A (retinoides) pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y granitos en la rosácea, aunque no están oficialmente aprobados para eso.
  • Vitamina B3 (Nicotinamida): Esta vitamina en productos para la piel ayuda a fortalecer la barrera protectora de la piel y disminuye la inflamación, el enrojecimiento y los brotes. En concentraciones como 0.25% de 1-metilnicotinamida, mejoró síntomas en más del 76% de los pacientes en tan solo dos semanas.
  • Sulfato de zinc: Aunque no hay pruebas claras sobre tomar zinc por boca, usar sulfato de zinc en cremas o lociones puede ayudar con casos leves de rosácea.
  • Omega-3: Los suplementos con estos ácidos grasos pueden mejorar los síntomas de la rosácea en los ojos, ayudando a reducir la sequedad. Pero, tienen algunos riesgos para el corazón, por lo que hay que consultar al médico antes de tomarlos.
  • Vitamina K: Usada en cremas, puede ayudar a reducir el enrojecimiento, la sensación de ardor y los vasos visibles en la piel causados por rosácea relacionada con esteroides, sin embargo, aún hay limitaciones y vacíos clave en la investigación.
  • Vitamina D: Algunos pacientes con rosácea tienen niveles bajos, pero no está claro si suplementarla ayuda.

Algunas vitaminas pueden ayudar a tratar con la rosácea
Algunas vitaminas pueden ayudar a tratar con la rosácea | Especial

Consideraciones a tomar

Aunque los resultados son alentadores, no hay aún recomendaciones universales para suplementar vitaminas o minerales en rosácea. Cada caso debe evaluarse individualmente, considerando niveles séricos, tipo de rosácea y otras condiciones de salud

Se necesitan más ensayos clínicos grandes, bien diseñados y con seguimiento a largo plazo para definir dosis óptimas, duración del tratamiento y subtipos de pacientes que más se beneficien.

Finalmente, a pesar de que la ciencia presentada en diversos estudios respalda el potencial de ciertas vitaminas y minerales como aliados en el manejo de la rosácea, estos no son una cura, pero sí una herramienta más que, combinada con cuidados dermatológicos y un estilo de vida saludable, puede mejorar la calidad de vida. 

Siempre es recomendable acudir al médico antes de probar alguno de estos "remedios".

Sigue estos consejos para controlar la rosácea.
Sigue estos consejos para controlar la rosácea.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.