Ciencia y Salud

Nutrióloga revela qué marcas de chocolates SÍ y NO recomienda | LISTA

Consulta si tu chocolate favorito se encuentra en los NO recomendados por una nutrióloga especialista.

El chocolate es uno de los alimentos favoritos en todo el mundo, capaz de acompañar momentos de felicidad, tristeza o enamoramiento. Su sabor y versatilidad lo convierten en un detalle especial, tanto para consentirse como para compartir con alguien más.

Por su relevancia cultural y gastronómica, cada año se conmemora el Día Internacional del Chocolate, una fecha que celebra este delicioso producto. Y en MILENIO te contamos cuáles son las cinco mejores marcas que destacan por su calidad y sabor.

Nutrióloga recomienda marcas de chocolate

Una especialista en la salud y alimentación, conocida como Nutrióloga Candy, quien suele compartir recomendaciones en su cuenta de TikTok, en dónde acumula 1.4 millones se seguidores, reveló qué marcas de chocolates sí recomendaba y cuáles no.

En este marco explicó que siempre recomienda consumir el chocolate con moderación y que había marcas, principalmente las más comerciales, que ni siquiera contenían cacao, siendo un producto de muy bajo valor nutricional.

¿Que chocolates no se recomiendan?

No todos los chocolates que encontramos en el mercado son saludables. Muchas marcas comerciales contienen ingredientes que pueden afectar negativamente la salud, como azúcares añadidos, jarabe de maíz de alta fructosa y colorantes artificiales relacionados con problemas metabólicos y alergias.

  • Hershey’s y Carlos V: contienen jarabe de maíz de alta fructosa que eleva los niveles de glucosa en sangre; incluso Carlos V no puede considerarse realmente chocolate.
  • Crunch y M&M’s: aunque populares, poseen gran cantidad de colorantes artificiales que se asocian con alergias en niños, además de un exceso de azúcar poco recomendable.

Chocolates que sí se recomiendan

Existen opciones de chocolate que pueden disfrutarse con moderación y otras que destacan por sus beneficios a la salud. La clave está en revisar el porcentaje de cacao y la presencia de azúcares o edulcorantes que influyen en la calidad del producto.

  • Hershey’s Cero y Turín Cero: tienen edulcorantes químicos que pueden inflamar el intestino, por lo que se sugiere un consumo moderado dentro de una dieta balanceada.
  • Lindt y HEB (más del 85% cacao): son opciones más saludables, ricas en flavonoides que favorecen la salud del corazón y ayudan a relajarse, aunque contienen azúcar, por lo que deben consumirse con moderación.

¿Por qué se festeja el Día Internacional del Chocolate?

El Día Internacional del Chocolate se celebra principalmente el 13 de septiembre. Esta fecha se eligió para conmemorar el nacimiento de Roald Dahl, el famoso autor de la novela Charlie y la fábrica de chocolate, un libro que ha marcado a generaciones de amantes del cacao.

Aunque el 13 de septiembre es la fecha más reconocida, algunos países también celebran este día el 7 de julio. Esta fecha se asocia con la llegada del cacao a Europa en el siglo XVI, un momento clave en la historia de su popularización. Ambos días sirven para honrar uno de los alimentos más queridos del planeta.

Debido al incremento de precios en el cacao y azúcar, el chocolate podría llegar a costar el doble de lo habitual.
Conmemorar el Día Internacional del Chocolate.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.