Negocios

¿De qué está hecho el chocolate en polvo? Esto contiene el producto, según Profeco

Un buen desayuno es parte esencial para todos pero, si para este regreso a clases piensas en un vaso de leche con chocolate en polvo, ¿sabes de qué está hecho?

Para muchos, no hay nada como iniciar el día con una buena taza de café, bebida caliente que nos ayuda a despertar y a activarnos. ¿Qué hay de aquellos que no lo consumen? La opción es chocolate, ya sea en agua o leche, es una buena opción a cualquier hora. Si se te antojó, en MILENIO te contamos de qué está hecho el que viene en presentación en polvo.

Marchas de chocolate en polvo hay muchas; sin embargo, en el subconsciente de los mexicanos el de ‘Pancho Pantera’ fue el que se quedó para que las abuelas o las mamás mexicanas cada mañana nos dijeran que ya estaba listo nuestro vaso de leche con chocolate para activarnos, más si se trataba delregreso a clases  donde era la opción más rápida para desayunar.

¿De qué está hecho el chocolate en polvo?

Al ser de los insumos más adquiridos por las familias mexicanas, la Revista del Consumidor editada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), incluyo en este mes de agosto un análisis de las marcas que tienen más azúcar pero, ¿en realidad qué es todo lo que contienen?

Para empezar, es importante mencionar que “el chocolate en polvo es el producto homogéneo elaborado con la mezcla de cocoa, azúcares y otros ingredientes opcionales”, siendo justo los azúcares los que figuran como el principal ingrediente de este producto soluble.

Al saber lo anterior, la Norma Oficial Mexicana, NOM-186- SSA1/SCFI-2013, indica que los chocolates en polvo deben contener al menos 1.8% de manteca de cacao y 18% o más de sólidos totales del cacao. Entonces, ¿qué más debe tener? Toma nota:

  • Manteca de cacao
  • Cocoa desgrasada
  • Sólidos totales de cacao
  • Grasa vegetal diferente a la manteca de cacao
Las bebidas de sabor chocolate son las más populares del mercado | Pixabay
Las bebidas de sabor chocolate son las más populares del mercado | Pixabay

Para entender mejor cada uno de los componentes del chocolate en polvo, la Revista del Consumidor del mes de agosto destaca lo siguiente:

  • Manteca de cacao: producto semisólido con aspecto graso a temperatura ambiente, de color blanco o ligeramente amarillento. Se obtiene por extracción mecánica o por solventes al procesar las semillas del árbol Theobroma cacao L.
  • Sólidos totales de cacao: suma total de manteca de cacao, pasta de cacao y cocoa que están presentes o se adicionan en el producto terminado.
  • Pasta de cacao o licor de cacao: producto que se obtiene de la molienda del cacao, ya sea fermentado o no, tostado o descascarillado, sin eliminar o agregar ninguno de sus constituyentes que, además, puede tratarse químicamente.

¿Qué otros ingredientes se añaden al chocolate en polvo?

Otro de los aspectos que hay que mencionar es que en el mercado existen polvos para prepara bebidas sabor chocolate y chocolate en polvo. En el caso de los polvos que se usan para las bebidas con este sabor, se incluyen estos ingredientes:

  • Cacao
  • Endulcorantes no calóricos
  • Azúcares
  • Aditivos
  • Vitaminas y minerales
Contenido del chocolate en polvo | Captura
Contenido del chocolate en polvo | Captura

Para diferenciar el polvo para prepara bebidas sabor chocolate de los polvos de chocolate, hasta decir que estos últimos son los que tiene 1.8& de manteca de cacao y el 18% de pasta de caco o licor de cacao que te describimos antes.

¿Por qué debemos incorporar el cacao a la dieta?

El cacao es mucho más que el ingrediente principal del chocolate; es un "superalimento" con una gran cantidad de beneficios para la salud. Incorporarlo a la dieta, preferentemente en su forma más pura, es una excelente manera de aprovechar sus propiedades. A continuación, te explico por qué es importante consumirlo:

  • Rico en antioxidantes y flavonoides

El cacao es una de las fuentes más ricas de flavonoides y otros antioxidantes. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, lo que puede prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Los flavonoides también tienen propiedades antiinflamatorias.

Contenido de los polvos para preparar bebida sabor chocolate | Captura
Contenido de los polvos para preparar bebida sabor chocolate | Captura

  • Mejora la salud cardiovascular

El consumo de cacao se ha asociado con una mejor salud del corazón. Los flavonoides estimulan la producción de óxido nítrico, un compuesto que ayuda a relajar y ensanchar los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y ayuda a estabilizar la presión arterial. Además, puede contribuir a reducir los niveles de colesterol "malo" (LDL) y a aumentar el "bueno" (HDL).

  • Beneficios para el cerebro y la función cognitiva

Los flavonoides del cacao también benefician al cerebro. Se ha demostrado que mejoran el flujo sanguíneo cerebral, lo que puede potenciar la función cognitiva, la memoria y la capacidad de aprendizaje. La teobromina, un compuesto presente en el cacao, también tiene un efecto estimulante suave que puede mejorar el estado de alerta sin los efectos nerviosos de la cafeína.

Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés

El cacao contiene compuestos que pueden influir positivamente en el estado de ánimo. La feniletilamina, por ejemplo, es una sustancia natural que puede generar sensaciones de placer y bienestar. Además, el consumo de cacao puede estimular la liberación de neurotransmisores como la serotonina, la cual ayuda a regular el estado de ánimo y a reducir la sensación de estrés.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.