El chocolate es uno de los productos predilectos entre las personas y se tiene una noción general de su relación con el cacao, pero también existe la cocoa y cada uno tiene sus propias características y usos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explica en qué consiste cada uno de estos alimentos a través la Revista del Consumidor recién publicada.

El cacao, la moneda de la antigüedad
Es el fruto tropical del árbol Theobroma cacao L. Su nombre científico es Theobroma cacao L., que en griego significa "alimento de los dioses".
Su origen quizá esté en alguna región del Amazonas que se extendió hasta llegar a México hasta volverse en uno de los alimentos domésticas predilectos del país y de la historia usado en todo el mundo.

Y es que, la cultura olmeca fue de la primera que lo cultivó. Luego lo mezcló con agua, especias, guindillas u hierbas. Posteriormente, la cultura maya y azteca lo usaron como unidad de medida y dinero.
Contiene sustancias bioactivas como flavonoides, teobromina y magnesio, que aportan beneficios en la salud.
Esta es la cocoa
La cocoa es el polvo resultante que se obtiene luego de haber secado y molido los granos de cacao. Por ejemplo, VALORCAO A LA TAZA PREMIUM es una cocoa en polvo sin azúcar añadido, con solo 0.4 g de azúcares por cada 100 g de producto.

¿Entonces qué es el chocolate?
Ya que tienes clara la diferencia entre el cacao y la cocoa, debes entender que el chocolate es el resultado de la transformación de las semillas de cacao, mezcladas con diferentes ingredientes como leche, azúcares, saborizantes y, en algunos casos, colorantes.
Esta es una bebida tradicional de origen prehispánico, pues ya dijimos que fue usada por mayas y olmecas, que se elabora al disolver cacao en agua o leche, servida caliente y con abundante espuma.
Sin embargo, también puede ser un dulce con azúcar y leche, pero también en polvo, que comenzó a ser posible desde 1826 cuando el holandés Coenraad Johannes creó el proceso.
No obstante, debes tener en cuenta que no es lo mismo el chocolate en polvo que el saborizante de chocolate, ya que estos se diferencian en la cantidad de cacao que tengan, teniendo el azúcar entre sus principales ingredientes.

¿Cómo se usa cada uno?
Entender el uso de cada uno es sencillo, el caco se utiliza para elaborar el chocolate; la cocoa para dar sabor o textura a varios platillos y bebidas pero no es lo mismo que el cacao.
Por último, el chocolate es el resultado del proceso de combinar el cacao con otros ingredientes para crear diversos productos como las barras de dulce o el polvo para dar sabor.
YRH