Muchas veces pensamos que el congelador es un aliado perfecto para conservar la comida de manera indefinida, pero la realidad es distinta. Los alimentos también tienen un tiempo límite de consumo aunque estén congelados y pueden perder calidad y sabor.
Confiarse en que la comida dura “para siempre” en el congelador es un error común. Desde carnes hasta verduras todo tiene un periodo recomendado para mantenerse en buen estado. En MILENIO te contamos cuánto tiempo es ideal conservarlos.
¿Por qué se congelan los alimentos?
Al hacer las compras del mes en supermercados, tianguis o en tiendas mayoristas, a menudo compramos alimentos básicos por adelantado para varias semanas. Por ello, los guardamos congelados hasta que los necesitemos.
Muchas veces se da por hecho que si los productos se mantienen congelados, su calidad se mantendrá intacta, cosa que en realidad no es así. Si bien todo lo que no sean latas o huevo con cáscara pueden ser congelados, el tiempo en el que pueden permanecer de esta manera no es eterno.
Los alimentos que se almacenen bajo los -17.7°C siempre serán seguros, esto debido a que las bajas temperaturas retardan el movimiento de las moléculas y los microbios entran en etapa latente.
¿Cuánto tiempo dura un alimento en congelación?
De acuerdo con el Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria de Estados Unidos (FSIS por sus siglas en inglés), los productos alimenticios pueden permanecer en buen estado durante un periodo de tiempo largo, llegando a extenderse desde 6 meses hasta indeterminado.
Sin embargo, es recomendable considerar tiempos específicos para cada producto con el fin de asegurar su calidad. Desde embutidos, salsas y verduras, cada uno varía ligeramente en tiempos, a continuación te presentamos lo recomendado por la FSIS:
- Tocino y Salchicha 1 a 2 meses
- Cacerolas 2 a 3 meses
- Claras de huevo o sustitutos 12 meses
- Cenas y platos principales 3 a 4 meses
- Salsa gravy 2 a 3 meses
- Embutidos como jamón 1 a 2 meses
- Carne, asados crudos, filetes o chuletas, crudos 4 a 12 meses
- Carne molida, cruda 3 a 4 meses
- Carne cocida 2 a 3 meses
- Aves enteras crudas 12 meses
- Aves partes crudas 9 meses
- Aves menudencias crudas 3 a 4 meses
- Aves cocidas 4 meses
- Sopas y guisos 2 a 3 meses
¿Es seguro usar un pavo que ha estado congelado desde el Día de #AccióndeGracias el año pasado? Sí- un pavo congelado es seguro para cocinar y comer. Los pavos pueden mantenerse congelados en el congelador indefinidamente; sin embargo, para mejor calidad cocínelo dentro de 1 año. pic.twitter.com/tc6YOjs35S
— USDA Food Safety & Inspection Service en Español (@USDAFoodSafe_es) November 17, 2019
¿Cómo se debe congelar la comida?
Posiblemente no lo sabías pero el empaquetamiento correcto de tus productos puede ser un factor fundamental para asegurar la calidad al momento de congelar.
En realidad congelar carnes o aves en su empaque original es seguro, sin embargo, al ser una envoltura permeable al aire, eventualmente la calidad disminuirá, restando tiempo de vida.
Para almacenar de manera eficiente y prolongada puedes intentar lo siguiente:
- Coloca los paquetes al vacío
- Si el empaque está roto, envuélvelo para sellar la fuga
- En caso de embutidos, busca ponerlos en tuppers o recipientes
Al no realizar un buen empaquetado pueden presentarse quemaduras por congelamiento, las cuales secan las partes de la comida y dejan manchas de color café grisáceo. Para consumirlos puedes cortar estos cachos para asegurar la calidad.
También pueden detectarse cambios de color a tonos más oscuros o café dependiendo el producto, este puede ser el resultado de un secado excesivo debido a un empaque inadecuado o que el alimento ha permanecido demasiado tiempo en congelación.

LO