Luego de tres días de aseguramiento en el área de cárnicos de una tienda de autoservicio y otros más por los análisis de laboratorio, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en Tampico y Ciudad Madero concluyó que no había evidencia de que la carne exhibida estuviera en mal estado.

¿Por qué se realizó la inspección en la carne de la tienda de Tampico?
El titular de la dependencia en la zona, Nicolás Berumen Ávalos, explicó que la inspección se realizó a raíz de reportes en redes sociales donde consumidores señalaron la presencia de moscas en los productos cárnicos. Ante la preocupación generada, se suspendieron temporalmente las actividades en el área y se enviaron muestras al laboratorio, además de verificar las condiciones de conservación.
Descartan casos de intoxicación derivados de la carne
Como parte del protocolo, también se esperaron reportes de hospitales públicos y privados, así como de consultorios médicos, sobre posibles casos de intoxicación alimentaria relacionados con el producto. No se recibieron reportes médicos que sustentaran algún problema de salud derivado del consumo de esta carne.
¿La tienda de autoservicio fue sancionada?
De acuerdo con Berumen Ávalos, el incidente se originó por la ruptura de las “barreras” que impiden el ingreso de insectos, entre ellas el sistema de aire acondicionado en la entrada y la temperatura adecuada de los productos. Al detectarse que la carne estaba exhibida sobre islas con hielo y no en refrigeradores con temperatura constante, se decidió prohibir este tipo de exhibición en todas las tiendas de autoservicio del sur de Tamaulipas.
Subrayó que los análisis de laboratorio no revelaron contaminación ni riesgo sanitario. No obstante, se aplicó una sanción a la tienda.
AA