-
¡En el Zócalo! Museo del Cacao y Chocolate revela la historia sagrada, secretos milenarios y p...
Desde el recinto podrá observarse, a través de una ventana arqueológica autorizada por el INAH, el edificio prehispánico Huei Tzompantli de Tenochtitlan. -
Teotihuacan: Un recorrido por los secretos astronómicos, geométricos y geográficos de la ciuda...
Con el uso de tecnologías avanzadas, el doctor Arturo Montero y otros especialistas determinaron la armonía entre estas disciplinas en la ciudad, trabajo que plasmaron en un libro que presentarán en una fecha emblemática del calendario mesoamericano. -
Nathy Peluso y Javier Camarena brillarán en el Cervantino
Con un mayor presupuesto, en la programación destacan también Julieta Venegas, Son de Madera y Africa Express, proyecto de Damon Albarn. -
Los mayas olvidados de Sac-Bahlán: cómo la ciencia y la memoria rescataron al pueblo que nunca...
El arqueólogo Josuhé Lozada Toledo habla en exclusiva a Notivox de la ciudad invisible de la selva chiapaneca que él y otros dos investigadores localizaron. -
Coral Arenas, la joven de 15 años que estudia ingeniería en la universidad y toca las percusio...
La artista tocará el 3 de agosto con la Orquesta Sinfónica Infantil de México en el Palacio de Bellas Artes. -
La fundación de Tenochtitlan está ligada al solsticio de invierno
El doctor Arturo Montero, experto en historia y cosmovisión mesoamericana, revela cómo el solsticio de invierno y la extraordinaria conjunción de Venus en 1325 marcaron el acontecimiento. -
Un homenaje a la obra de Julio Castellanos en la exposición Fiesta acuática mexicana
Su obra es una invitación a comprender, sentir y reivindicar la riqueza artística y social del México posrevolucionario, a través de la mirada audaz del artista -
La Orquesta Sinfónica Infantil de México es un semillero de talentos con historia
Fundada en 2001 y respaldada por el Sistema Nacional de Fomento Musical, la OSIM ofrece a sus integrantes un campamento intensivo y una gira nacional de conciertos. -
Intelectuales condenan violencia en el MUAC con una carta pública
El doctor Bolfy Cottom platica con Notivox sobre el documento que circula en redes sociales y que han suscrito más de 150 personajes de los ámbitos artístico, cultural y académico.