-
Tlalmanalli, una obra para celebrar a México
La develación de este monumento el 26 de julio es parte de los festejos por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, anunció Diego Prieto, director del INAH. -
Óscar Román, pilar del arte contemporáneo
El fallecimiento del galerista el 27 de junio conmovió al mundo artístico mexicano por su trabajo de décadas apoyando a talentos jóvenes y consagrados con la generosidad que lo caracterizó. -
“Pinto por la felicidad que me regala cada trazo”: Elena Poniatowska
La escritora y Diego Lamas presentan sus pinturas en la exhibición ‘Historia de una amistad’ en el Centro Libanés. -
“Frida y yo buscamos entendernos a través de la imagen”: Guillermo Kahlo
El reconocido fotógrafo abrió la exposición Vestir la eternidad en el Centro Cultural San Ángel. -
Urtext, un acervo con más de 8 mil canciones de compositores e intérpretes de México
El sello discográfico celebra 30 años este 24 de junio con música, un documental y charlas académicas. -
El Museo Amparo muestra legado del último río vivo del país
La exposición ‘Estelas del Usumacinta’ fue creada a partir de una investigación de la antropóloga Sandra Rozental y los artistas Emilio Chapela y Eduardo Abaroa. -
Gervasio Sánchez. “La fotografía de guerra debe ser un acto de compromiso y respeto”
El español ha sido testigo incómodo de la violencia y puente para que las voces de los olvidados atraviesen fronteras y corazone -
Museo Kaluz exponen la colección más importante de caligrafía japonesa de América Latina
La muestra 'Trazos de aliento: caligrafía japonesa', integrada por 24 piezas, se presenta por primera vez al público. -
Comparten algunas de las lecciones más importantes de Vlady, muralista ruso-mexicano
El artista Héctor de la Garza, Eko, participó en el 'Foro Vlady, el arte de un pintor revolucionario' por los 105 años de su nacimiento; el evento se llevó a cabo en la Biblioteca Lerdo de Tejada.