-
¿Cómo saber si es momento del divorcio? Florencia Deffis, coach sentimental, nos revela las cl...
Florencia Deffis recomendó identificar y concientizar lo que mueve a la pareja para separarse y, con base en ello, tomar la última decisión. Esto comentó a MILENIO. -
¿Cómo ayudar a un adulto mayor cuando su mejor amigo muere? Psicogerontólogo explica
El especialista en gerontología explicó a Notivox que, en la vejez, el duelo por la muerte de un amigo es más intenso que por un familiar -
Elizeth Altamirano, psicogerontólogo: "Las amistades en la vejez no sólo mejoran la vida, tamb...
El especialista detalló a Notivox cómo las amistades influyen en la salud emocional, mental y hasta física de las personas mayores. -
Acuerdos no hablados generan micro infidelidades: Isis Vázquez, psicóloga de pareja
Pese a ser más comunes en redes sociales, estos comportamientos siempre han existido dentro de las relaciones amorosas. -
Jesús Ramírez, psicólogo: “Los padres tienen que dejar de ver al adolescente como su pequeño d...
En entrevista con MILENIO, el psicoterapeuta compartió las claves para entender cómo debe ser la relación entre padres e hijos durante la adolescencia. -
Adriana González, psicóloga: “Tener sexo con tu ex es viable si se hace por placer o curiosida...
En entrevista con MILENIO, la sexóloga explicó bajo qué circunstancias esta dinámica puede resultar perjudicial: "El cuerpo merece ser cuidado desde la consciencia, no nada más del ‘tengo ganas’". -
Fernanda Cobos, psicóloga infantil: "Decir a tu hijo 'tontito' o 'burrito' no es menos grave. ...
En entrevista con MILENIO, la psicóloga explicó cómo algunas frases o conductas repercuten en la autoestima de los menores. -
Síndrome del ocaso: síntomas y cómo atenderlo en pacientes con demencia, según estudios
Este conjunto de comportamientos puede derivar de otros trastornos psiquiátricos y del sueño; y no necesariamente de la puesta de sol. -
"Difíciles de detectar, pero con impactos enormes": el micro estrés también afecta la salud me...
Los micro estresores, como ganar un asiento en el transporte público o apurarse en las mañanas porque no sonó la alarma, son más difíciles de identificar por ser más cotidianos y discretos que situaciones mayores de estrés.