Ciencia y Salud

Acuerdos no hablados generan micro infidelidades: Isis Vázquez, psicóloga de pareja

Pese a ser más comunes en redes sociales, estos comportamientos siempre han existido dentro de las relaciones amorosas.

En la era digital pareciera que los likes, follows y comentarios rigen el bienestar de una pareja: dar me gusta a la foto del perfil del otro refuerza el enamoramiento y más si se acompaña por un comentario tipo “¡Wow!”, “¡Qué hermosa!”, “Mi novio todo guapo”, etcétera. Pero un like en la foto de otra persona que creemos más atractiva puede despertar inseguridad y hasta sospechas de infidelidad.

De ahí que preguntas como “¿Dar likes a otras personas es una red flag?”, “Mi novio le da like a fotos de su ex” o “Mi novia me quiere terminar por un like en Instagram” inundan los foros de Reddit.

¿Qué es una micro infidelidad?

De primera instancia, no es una “infidelidad chiquita”, sino un pequeño indicio de que los acuerdos de pareja estarían rompiéndose.

“Son como pequeños indicios que apuntan hacia una infidelidad”, explicó la psicóloga de pareja, Itztli Isis Vázquez San Juan, a MILENIO.

En redes sociales, quizá para una joven ese señuelo fueron los emojis de fuego que su pareja envió a alguien más; en otra persona, el que haya dado follow a su ex; o para otra, que no haya cambiado su estado civil en Facebook de “soltero” a “en una relación”.

Sin embargo, los casos son tan variados como las mismas personas.

¿Qué es y qué no es una micro infidelidad?

La aparición de micro infidelidades dependerá de la dinámica y acuerdos de cada pareja
La aparición de micro infidelidades dependerá de la dinámica y acuerdos de cada pareja | Cuartoscuro

Si bien la respuesta depende enteramente de los valores, cultura y dinámica de cada pareja, las experiencias pasadas jugarán un papel importante para determinar las situaciones que sí ameritan "prender las alertas".

Más allá del acto en sí mismo (que para algunos pueden ser exagerados), las micro infidelidades son todo aquello que “daña la confianza” de una de las partes. Suceda en redes o fuera de éstas.

Isis lo compara con el efecto que nos generan los desastres naturales: quien no reside en Ciudad de México, u otra zona sísmica del país, no se asustará cuando escuche algún sonido que parezca la alerta sísmica o no estará mucho más alerta durante el mes de septiembre.

“Algo similar pasa con una micro infidelidad. Se siente esa falta de confianza. (...) Hay personas (que la sienten) cuando tiene que ver más con el teléfono u otras con las horas que tarda su pareja en el trabajo. Puede variar mucho (...) Tiene que ver más con un tema moral de lo que se considera una traición”, explicó a MILENIO.

De ahí que algunas personas no sienten inseguridad por un like o un follow, pero sí cuando su pareja sale a la calle o a fiestas, pues sus antecedentes indican que en esos lugares suscitan más situaciones de peligro que en WhatsApp, Instagram o cualquier otra red social.

Al detectar una micro infidelidad, es necesario platicar y volver a negociar los acuerdos
Al detectar una micro infidelidad, es necesario platicar y volver a negociar los acuerdos | Freepik

Las micro infidelidades siempre han existido

Las micro infidelidades se han evidenciado en las redes sociales, pero no nacieron con ellas. Estas pueden hallarse en el trabajo, en el círculo de amistades, en una salida a un restaurante o en cualquier otra situación que rompa los acuerdos implícitos y explícitos de pareja.

“Las redes han contribuido a la facilidad (de cometer micro infidelidades). No es que las provoquen, sino que lo facilitan a las personas que tienen esta propensión a hacerlo: es mucho más rápido, tiene otras modalidades y es mucho más discreto”.

¿Y cómo debemos actuar al momento de detectarlas?, cuestionó MILENIO. Principalmente, contestó Vázquez, externar la incomodidad de manera clara y, en el mejor de los casos, restablecer los acuerdos sobre lo permitido y lo prohibido en la relación.

“Independientemente de cómo lo vea la otra persona, ya está enterada de que, por mi experiencia emocional, así me sentí. ¿Pueden llegar a un acuerdo? Sí”. No obstante, aclaró la especialista, todo dependerá de que los valores de ambas partes aún coincidan o puedan coexistir en armonía; de otro modo, “tal vez no están tan conectados ni alineados como lo requiere una pareja”.

“El acuerdo al que puedan llegar es importante. (...) Si una persona no valida que eso me genera inseguridad, entonces es mucho más probable que haya choques o se vuelva un tema de conflicto”.

Al final del día, las micro infidelidades son resultado de acuerdos no hablados. Y antes que estos “malentendidos” se conviertan en un patrón, la mejor herramienta para evitarlos es el constante diálogo, transparencia y ser lo más claros posibles: “Un acuerdo que no se ha hablado, no existe. (...) Entre más explícitos seamos sobre esto, mucho mejor”, subraya Vázquez.

Hoy en día, las redes han adquirido un papel esencial en las interacciones con nuestras amistades, parejas y familia. Aquí los vínculos se re significan y cada like, reacción o comentario tienen la capacidad de fortalecer o terminar cualquier tipo de relación.

Pero, aún con su importancia, estas plataformas deben verse y considerarse como lo que son: una extensión individual y de las dinámicas sociales. Por esa razón, cuando se habla de un noviazgo, la transparencia y los acuerdos también deben abarcar lo que sucede en estos entornos intangibles.

“La transparencia se siente en presencial como en un entorno virtual. (…) Es exactamente lo mismo”.

ASG

Google news logo
Síguenos en
Alejandra Sigala
  • Alejandra Sigala
  • Egresada de la UNAM. Te explico las tendencias en redes sociales y los temas que despiertan tu curiosidad en el día a día. Escucho, amo y a veces escribo sobre K-Pop. Me encanta bailar y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.