-
Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS
El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional -
Beneficios de ponerle nombre a tu cerebro; hack mental
Estas son las razones por las que nombrar a tu cerebro ayuda en tu vida cotidiana. -
Apnea del sueño: qué es y por qué podría ser clave que prestes atención a tus ronquidos los fi...
La apnea del sueño es un problema potencialmente grave y con repercusiones a largo plazo en el cerebro, alertan los especialistas. -
Secretos de la longevidad: ocho ‘tips’ psicológicos para vivir más de 100 años
Un estudio del Journal of Happiness Studies demostró cómo aspectos del ámbito psicológico influyeron para el bienestar de personas que han vivido más de un siglo. -
Un hábito muy simple podría ayudarte a reducir el riesgo de padecer Alzheimer y demencia
Existen al menos 14 factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad y que, según los estudios, son modificables. -
Estudiantes de la UNAM crean el metaverso gracias al deterioro de la salud mental
Estudiantes de la UNAM y de la UAQ crean el metaverso para sanar la salud mental que fue deteriorada en varias personas por la pandemia de COVID-19. Este espacio ayudará a personas que sufran de ansiedad. -
OMS hace un llamado para sumarse a México y atender la salud mental
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, invitó a los estados miembros de la organización a sumarse al sumado de México para atender temas como la salud mental y brindar apoyos psicosociales. -
Trastornos mentales crecieron 25% durante el primer año de la pandemia
Dos de cada 10 enfermos han recibido la atención médica necesaria, esto solo porque 17 estados tienen leyes de salud mental y ninguno de ellos cumple con los parámetros mínimos en presupuesto. -
Hasta 75% empleados en México sufren estrés severo acrónico
Actualmente México es de los países en donde se trabaja más horas al año y hasta el 75 por ciento de los empleados sufren estrés severo acrónico, mismo que en condiciones extremas, propicia ideas de aniquilamiento y suicidas. -
Al menos 30% de la población presenta estrés postraumático por 19 de septiembre
Sin tratamiento, la población puede tardar hasta 20 años en superar el miedo a los sismos.