Negocios
  • Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

  • El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional
El 42 % ¿ de los empleados en México se siente estresado, Especial

En México, 75 por ciento de los trabajadores activos vive atrapado en el agotamiento laboral extremo, también llamado burnout, cifra superior comparado con China (73) y Estados Unidos (59 por ciento), reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

El burnout, o síndrome de desgaste profesional, es un estado de agotamiento físico, mental y emocional provocado por un estrés laboral crónico y prolongado.

75 por ciento de los trabajadores activos vive atrapado en el agotamiento laboral extremo,
75 por ciento de los trabajadores activos vive atrapado en el agotamiento laboral extremo. ESPECIAL

La OMS lo reconoce como un fenómeno asociado al empleo, caracterizado por tres síntomas principales: cansancio extremo que no mejora con el descanso habitual, despersonalización o distanciamiento hacia el trabajo y las personas, y una sensación persistente de ineficacia o falta de logro.

El burnout no es “solo estrés”, desde 2022, el organismo internacional lo reconoce como una enfermedad ocupacional, pues es un desgaste físico y emocional prolongado que mina la energía, reduce el rendimiento y afecta la vida personal.

Además el estudio también revela que el costo de tener empleados afectados por burnout, junto con el ausentismo y la baja productividad, podría generar pérdidas de hasta 16 mil millones de pesos al año para las empresas.

Las causas más frecuentes son cargas laborales excesivas, falta de equilibrio entre vida y trabajo, ambientes tóxicos, metas inalcanzables y ausencia de retroalimentación positiva.

¿Cómo atenderlo?


La consultora Betterfly dice que prevenirlo exige acciones concretas, como pausas activas, actividades extralaborales, meditación guiada y mindfulness, con ello habilitar espacios con música relajante, cojines y aromaterapia puede ayudar a reducir el estrés diario.

También reconocer logros es importante porque en muchas empresas, el único feedback llega cuando algo sale mal, lo que deteriora la motivación y acelera el desgaste, además analizar las cargas de trabajo y redistribuir responsabilidades evita que equipos y roles queden saturado, con un esquema operativo más balanceado podría disminuir la presión constante.

Burnout podria generar perdidad de 16 mil mdp en empresas. Especial
Burnout podria generar perdidad de 16 mil mdp en empresas. Especial

​Además cuando el burnout ya está presente, el acompañamiento personalizado es vital, ya que escuchar, ofrecer descansos adicionales y permitir que la persona se reconecte con lo que más disfruta de su rol.

“Cuidar la salud mental no es un lujo, es una inversión estratégica que define la productividad, la retención de talento y el éxito de cualquier empresa” dice el estudio.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.