-
La frivolidad y el espanto
En ‘La noche de las reinas’, Vicente Alfonso convierte un concurso de belleza en 1978 en una comedia negra sobre el poder, la violencia y la ilusión. -
El alma detrás de la imagen: treinta artistas contados por José Ángel Leyva
‘RetLatos’ reúne los recuerdos, dudas, revelaciones y obsesiones de artistas visuales mexicanos que han marcado una época. Un retrato coral que indaga en la vocación y sus sombras. -
‘La arriera’: una identidad forjada a fuego lento
La ópera prima de Isabel Cristina Fregoso revisita los códigos de género en el México posrevolucionario y entrega una película sobre un país que aún busca reconocerse. -
Luis Armenta Malpica: poesía en estado de explosión
La trayectoria de este poeta, editor y maestro irradia intensidad lírica y una entrega absoluta a la palabra. Este ensayo es una declaración de amistad, una lectura celebratoria. -
Curiosidad, inteligencia y humor al bote pronto
‘Museo de las nimiedades’ de José Juan Aboytia es un libro que convoca la complicidad del lector para recorrer cada una de sus páginas —de sus salas— donde aguardan la sonrisa y el asombro. -
‘Cómo entrenar a tu dragón’ revela la fórmula perfecta para un live action exitoso
La versión live action de 'Cómo entrenar a tu dragón' sorprende al mantener la esencia de la animación original, potenciando la historia con actuaciones sólidas y una emotiva narrativa que destaca entre otras adaptaciones recientes -
El universo infinito de Sor Juana
Un volumen coral editado por Sara Poot Herrera traza la constelación intelectual, afectiva y política que enlazó a la autora de ‘Primero sueño’ con las mujeres de su tiempo, desde los conventos novohispanos hasta las academias transatlánticas. -
Elogio de la brevedad
Hace 70 años se publicó la primera edición de ‘Cuentos breves y extraordinarios’, antología preparada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, reeditada recientemente por Lumen. -
Ulular del pasado y futuro en la poesía de Carlos Montemayor
Narrador, ensayista, traductor, cantante de ópera, como poeta el autor de ‘Guerra en el paraíso’ ejercía su compromiso desde la ternura, como lo muestra su ‘Antología personal’. -
‘Umbral’: ficciones para quienes se atreven a dialogar con lo desconocido
En su libro más reciente, Roberto Abad suscita una experiencia fantástica que interpela al lector desde el primer saludo hasta el último adiós.