La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno de México tiene adeudos con farmacéuticas, pero precisó que a pesar de esa situación, estas empresas tienen que cumplir con la entrega de medicamentos en nuestro país.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria garantizó que dichos adeudos se cubrirán sin ningún problema.
"Obviamente si hay deudas se pagan, no, no, no hay digamos ningún problema para pagar las deudas, se está haciendo una revisión y hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van a ir saldando las deudas, sobre todo de 2024 que todavía hay algunos pagos que se tienen que hacer. Entonces se hizo una revisión y ahora pues está en el proceso de pago".
“Ahora cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave de medicamentos pues el concurso, ellos, quien gana el concurso se compromete a entregar el medicamento independientemente, si tienes una deuda en el pasado, si no, no pues no concursas ¿verdad? Entonces cuando te comprometes, ganas una licitación y tiempos de entrega pues tienes que cumplir con el contrato que estableciste con el gobierno de México, con alguna de las instituciones de salud, independientemente de la deuda”.
Gobierno dan prioridad a plantas en México
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo recordó que hay muchísimos medicamentos que no se producen en México. Adelantó que, en las licitaciones del próximo año, se dará prioridad a las farmacéuticas que tengan una planta en México.
“Los principales productores de medicamentos hoy en el mundo están en India y en China y de insumos médicos. Obviamente y eso es lo que se va a licitar el próximo año, se está dando una calificación mayor a quien tenga plantas en México, aunque no sea del medicamento que se adquiere, pero de algún otro medicamento o insumo médico para fortalecer el Plan México, esa es la licitación del próximo año.
“Pero pues muchísimos medicamentos no se fabrican aquí, de hecho 80 por ciento de las bases para fabricar los medicamentos de los más comunes están en la India entonces se tiene que importar”.
Exhiben a farmacéuticas que incumplen
El martes, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, expuso una lista con los nombres de cada una de las compañías que, pese a haber sido contratadas hace cuatro meses, tienen retrasos importantes en la entrega de los productos que se comprometieron a proveer al gobierno federal.
Eduardo Clark destacó que las tres grandes instituciones del sector salud: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están muy cerca del 100 por ciento de cobertura de medicamentos e insumos médicos, pero que la porción faltante es porque las empresas no han entregado lo que se les ha pedido.
“En el sector salud, particularmente las tres instituciones grandes que lo integran, el IMSS, el IMSS Bienestar y el ISSSTE, tenemos ya un nivel muy cercano al 100 por ciento de abasto, pero lo que nos queda por avanzar está principalmente asociado al incumplimiento de proveedores: compañías, algunas nacionales, muchas extranjeras, que adquirieron compromisos, cuando licitamos e hicimos contratos de entregarle a los pacientes mexicanos medicamentos e insumos de manera recurrente; a la fecha no han cumplido ese compromiso a cabalidad”, acusó.
La Mañanera del Pueblo HOY 25 de septiembre | EN VIVO
LG