Negocios

Sector farmacéutico responde a Sheinbaum: 'culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos'

Afirman que hay un adeudo de aproximadamente 40 mil millones de pesos por parte del gobierno, así como un "cuello de botella" en los almacenes.

El sector privado farmacéutico respondió este miércoles a las declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre los retrasos en la entrega de medicamentos, atribuyendo la situación a la saturación en Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y a los adeudos pendientes por parte del gobierno.

Retrasos en insumos

Este martes, el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, acusó a 32 empresas de retrasos en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud; además la presidenta condenó el hecho, afirmando que si no cumplen dichas empresas serán inhabilitadas.

En respuesta a ello, el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Patrick Devlyn, explicó que la raíz de este problema está en los adeudos por parte del gobierno, que ascienden a aproximadamente 40 mil millones de pesos, lo que ha impedido a los privados la distribución oportuna de insumos.

A pesar de ello, garantizó que las farmacéuticas han cumplido con las entregas lo más que han podido.

“En un censo validado por parte de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), con poco más de 50 laboratorios, tenemos registro de adeudos que superan los 20 mil millones de pesos; pero tomando en cuenta el monto total de otros laboratorios, se estima que el monto está por arriba de los 40 mil millones de pesos”, comentó el ejecutivo.

Además, agregó que las condiciones actuales de pago también están lejos de lo establecido en las bases de licitación, lo que complica aún más la relación con los proveedores.

45 farmacias fueron sancionadas en Hidalgo por las autoridades debido a que vendían medicamentos caducados.
Eduardo Clark acusó a 32 empresas de retrasos en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud.

El "cuello de botella" que impide recibir medicamentos

Lo anterior también podría provocar que el gobierno pueda lograr el 100 por ciento del suministro de medicamentos en el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, como lo ordenó la presidenta.

“No podemos ser omisos de que el dinero es un problema y a pesar de que las bases de la licitación dicen que se va a pagar en máximo seis meses, estamos viendo que se están tardando hasta un año y medio en pagarles, entonces se condicionan las entregas porque los laboratorios tienen problemas para operar”, señaló Devlyn.

Agregó que a este problema se le suma el "cuello de botella" que existe en los almacenes operados por Birmex, pues denunció que no hay espacio para recibir los cargamentos con medicamentos.

“Tenemos que lograr que se coordinen de forma eficiente las entregas, porque muchas veces se entregan los medicamentos y no hay contratos firmados, pero se entregan por buena voluntad de los laboratorios porque se generan instrucciones de entrega", declaró.
"Llegan con el medicamento pero si el almacén está lleno, van para atrás (los medicamentos); eso va a ser un tema que tiene que resolver Birmex”, afirmó el presidente de la Comisión de Salud del CCE.

Finalmente, urgió a resolver de manera conjunta dichos problemas, pues concluyó que de ello depende que los medicamentos lleguen de forma oportuna a pacientes y hospitales en todo el país.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.