En Oaxaca, se han registrado apagones atípicos en las zonas rurales de la región del bajo mixe y la zona del Itsmo húmedo, donde al apagarse los refrigeradores se han caducado medicamentos y vacunas.
¿Dónde se han reportado las fallas eléctricas?
La queja la hizo el diputado de Morena, Reynel Ramírez Mijangos, quien dijo que a pesar de reportar la caída del suministro de energía, nadie ha acudido a repararla.
"En Oaxaca se han reportado apagones en San Juan Mazatlán, San Juan Cotzocón, María Lombardo y Santiago Yaveo, donde se han (registrado) afectaciones en los centros de salud, en las escuelas y los hospitales (...) donde la falta de energía ha colocado en riesgo a medicamentos y vacunas que se están suministrando", declaró.
Otros cortes de energía eléctrica se registraron en la sierra 2 de Ricardo Flores Magón, en la zona de San Pedro Pochutla y Carrizalillo, además de Pinotepa Nacional y Santiago, y Jamiltepec.
¿Cuánta energía eléctrica se consume en México?
El patrón del uso de energía en México puede variar; de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se puede observar el consumo de electricidad en casi todo el país, excepto algunas zonas como Baja California.
La Sener dice que la demanda máxima del país es de 50 mil mega watts y el incremento ocurre por la noche cuando 49 millones de usuarios prenden la luz.
Con información de Ángeles García
ksh