El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la ampliación a doble carril de la carretera federal Amozoc-San José Chiapa, a fin de mejorar la conectividad hacia la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, recién nombrada como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).
De gira en Nopalucan, uno de los cinco municipios que conforman el Podecobi, antes conocido como 'Ciudad Modelo', el mandatario señaló que las obras comenzarán en el 2026 con apoyo de los módulos de maquinaria que la administración instalará en las 27 regiones del estado.

Destacó que la obra también incluirá ciclopista a los costados y también estipula un segundo tramo desde San José Chiapa hasta Libres y Oriental, mejorando la movilidad en demarcaciones como Acajete, Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec de Juárez, Acatzingo, Soltepec y San Salvador El Seco, para tener salida hacia la Sierra Norte.
"Con esa maquinaria comenzamos el próximo año desde Amozoc hasta San José Chiapa, con doble carril y ciclopista", señaló.
Resaltó que están en marcha otros proyectos para mejorar la conectividad entre las regiones, como la carretera Interserrana, de Zacatlán hasta Zacapoaxtla, o la Intermixteca, desde Izúcar de Matamoros a Acatlán de Osorio, para luego entroncarla de Tehuacán hasta La Colorada, en Molcaxac.
"Ya no hay ciudad perdida"
En ese sentido, Armenta destacó la reactivación de la antigua Ciudad Modelo gracias al Podecobi Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, que con 400 hectáreas, alojará diversas industrias poblanas, nacionales e internacionales, incluyendo a la automotriz alemana Audi.
Manifestó que la zona ya no será exclusiva del capital extranjero y convocó a los productores a invertir en la región o usar el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (Cerhan) para mejorar sus cadenas de producción.
"Ese lugar que fue arrebatado al pueblo se va a abrir para todos ustedes. Ya no es una ciudad perdida", sentenció.
AAC