Política

Movimiento Ciudadano realizará parlamento abierto sobre reforma a Ley de Amparo

El legislador Clemente Castañeda aseguró que llevará ante las comisiones del Senado las conclusiones y planteamientos que se hagan en el parlamento abierto.

Integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado anunciaron la realización de un parlamento abierto el lunes 29 de septiembre en el recinto legislativo, en donde distintas organizaciones y personas de la sociedad civil expondrán sus puntos de vista y propuestas ante la iniciativa presidencial que reforma la Ley de Amparo.

Movimiento Ciudadano advierte retroceso democrático

En entrevista, el coordinador de la bancada, Clemente Castañeda dijo que es necesaria una gran discusión.

Indicó que esta iniciativa es un retroceso para la vida pública de México y aseguró que la Bancada Naranja llevará ante las comisiones del Senado las conclusiones y planteamientos que se hagan en el parlamento abierto.

Después en conferencia de prensa, la vicecoordinadora de la bancada, Alejandra Barrales, advirtió que la iniciativa tal como está planteada pone en riesgo esta figura jurídica que permite a los ciudadanos defenderse de los excesos de las autoridades.

“Sin duda nos preocupa el alcance que esta reforma puede tener. Nos está poniendo en riesgo una de las figuras jurídicas más importantes, incluso reconocidas a nivel internacional, con las que la ciudadanía, los ciudadanos se pueden defender de actos, excesos de la autoridad”, señaló.
“Pocos países contamos con esa figura y esto ha sido reconocido incluso a nivel internacional que México cuenta con esa importante herramienta. Hoy con esa reforma se ve amenazada. Nos preocupan los planteamientos que se hacen que vayan a dificultar, que van a poner cuesta arriba la posibilidad de que los ciudadanos puedan utilizar esta herramienta”, recordó, 

Amparo como herramienta ciudadana

La senadora añadió que en este parlamento abierto participarán reconocidas organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez, Artículo 19, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Fundar.

La senadora Amalia García destacó que el amparo es un gran instrumento que garantiza justicia frente al poder, por lo que la iniciativa representa una regresión y lesiona los derechos humanos.

“El artículo primero de la Constitución es uno de los hitos más relevantes en nuestra historia reciente por el contenido que tiene de progresividad en la defensa de los derechos humanos y no regresividad”, dijo.
“Y nos parece a Movimiento Ciudadano que esta reforma a la Ley de Amparo sería una reforma regresiva y que lesionaría ese sentido del artículo primero constitucional y también lo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha planteado al respecto”, mencionó. 

JCC

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.