Política

Movimiento Ciudadano pide invitar a la Embajadora de Palestina al Congreso

Mediante esta invitación esperan que la embajadora comparta el diagnóstico y la situación en Palestina, así como la crisis humanitaria en la que se encuentra su población.

Movimiento Ciudadano solicitó que la embajadora Nadya Rasheed sea invitada al Congreso para que comparta el diagnóstico y la situación en ese país, así como la crisis humanitaria en la que se encuentra su población.

A través de una petición entregada a la Mesa Directiva encabezada por Laura Itzel Castillo, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano solicitó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y a la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, que extiendan la invitación a la embajadora de Palestina en México, para que comparta el diagnóstico y la situación en ese país, así como la crisis humanitaria en la que se encuentra su población.

“La solicitud parte de hechos que la comunidad internacional no puede ignorar, y nuestro país, en voz de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha establecido la posición del Estado mexicano en cuanto al alto al genocidio y el reconocimiento del Estado palestino”, expusieron en la petición entregada esta mañana.
“México no puede ni debe guardar silencio. Nuestro país merece honrar su historia y su legado humanitario, como lo ha establecido nuestro coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, en la carta dirigida a la Presidenta Sheinbaum”, agregó.

Recordaron que el Estado mexicano ha sido solidario frente a pueblos perseguidos y azotados por regímenes fascistas, autoritarios y antidemocráticos. Además, ha reivindicado, una y otra vez, la solución pacífica de los conflictos internacionales.

“Esa tradición diplomática nos obliga a estar a la altura del momento histórico que enfrentamos. Nuestro país ha forjado, a lo largo de su historia, un legado humanitario y diplomático reconocido a nivel mundial. Hemos ofrecido asilo a pueblos perseguidos, denunciado regímenes autoritarios y defendido la solución pacífica de los conflictos internacionales.
“Hoy, ese legado nos exige estar a la altura de las circunstancias y alzar la voz en favor de la justicia y la paz. En congruencia con ello, resulta igualmente necesario fortalecer los lazos parlamentarios y de gobierno entre ambas naciones”, agregó.

Los senadores y las diputadas consideraron que esta reunión entre las Juntas de Coordinación Política y las Mesas Directivas del Senado de la República y la Cámara de Diputados con la Embajadora Nadya Rasheed será una expresión concreta de la solidaridad del pueblo y el Congreso mexicanos.

“Estas acciones permitirán estrechar vínculos de cooperación política, cultural y humanitaria, además de consolidar la presencia de México en el concierto internacional como un actor comprometido con la paz”, concluyó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.