Política
  • ¿Votar a los 16 años? Movimiento Ciudadano propone su propia reforma electoral

El INE se alista para avanzar a un nuevo diseño de la credencial de elector. | Foto: Cuartoscuro

Para Laura Ballesteros, la intención de disminuir plurinominales es “una tomada de pelo”.

Las legisladoras federales de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros y Alejandra Barrales, aseguraron que sí es tiempo de una reforma electoral, pero “no es la que Morena está planteando” con una Comisión Presidencial, por lo que señalaron que desde el partido naranja presentarán una propuesta propia, abierta a la sociedad.

En entrevista con MILENIO, la diputada Ballesteros afirmó que incluso no todas las fuerzas al interior de Morena están representadas en la Comisión encabezada por el ex titular de la UIF, Pablo Gómez, aunque es necesario un cambio, que dijo, llevan años impulsando.

“No hay otro partido político representado en esa Comisión (reforma electoral) más que ellos. Nos parece un despropósito, lo hemos dicho siempre desde Movimiento Ciudadano, que una reforma tan importante para el país, tan necesaria para que las y los ciudadanos que quieren y sueñan con representar a su comunidad puedan tener acceso al poder, lo tenga secuestrado solamente un grupúsculo político de un partido político y hegemónico y oficialista”.

Desaparición de 'pluris' es "una tomada de pelo": Ballesteros

Laura Ballesteros consideró que uno de los temas que se ha planteado como la desaparición o reducción de los legisladores plurinominales “es una tomada de pelo”, ya que los líderes y coordinadores de Morena llegaron por esta vía al Congreso y solo “les estorban” los representantes de oposición.

“A Morena lo ha alcanzado desde hace ya muchos años el efecto Chimoltrufia, dicen una cosa y hacen otra cosa. A Morena le estorban los plurinominales de las oposiciones, de las minorías en el país, no les estorban sus propios plurinominales.
“Echemos un vistazo hoy a los plurinominales que están, que son además quienes hoy ostentan poder político en su partido, sus coordinadores parlamentarios, sus propios liderazgos han llegado por la vía plurinominal, incluso el que está a cargo de la Comisión Presidencial para la Reforma es el plurinominal número uno del sistema político mexicano viejo, el viejo de antaño”, añadió.
Laura Ballesteros fue una de las senadoras de MC que adelantó la contrapropuesta
Laura Ballesteros fue una de las senadoras de MC que adelantó la contrapropuesta de reforma electoral. | Especial

Frenar sobrerrepresentación y reducir edad para votar, las propuestas

Ballesteros Mancilla reveló que la propuesta de MC incluirá frenar “la corrupción con la sobrerepresentación en el Congreso de la Unión”, así como la reducción de la edad para votar de 18 a 16 años y por último, la reducción al financiamiento a los partidos políticos.

“Nos interesa mucho también la representación de las y los jóvenes mexicanos que están listos para tomar al país en sus manos y construir el futuro, que además son nuestros jefes, es para quienes trabajamos. Entonces habría que pensar en bajar la edad también para votar a los 16 años, sin lugar a dudas. México es joven, México está listo para participar y pensar también en el voto electrónico para las juventudes”.
“Y hay un tercer punto que nos interesa de sobremanera discutir también, los financiamientos a los partidos políticos. Morena es el partido más caro del mundo, no nada más de México, del mundo. En los últimos 10 años ha recibido más de 30 mil millones de pesos, con 30 mil millones de pesos construyes una línea de metro para que la gente se dé una idea”, declaró.

La diputada emecista refirió que si hay presencia plural en la Comisión Presidencial para la reforma, Movimiento Ciudadano estará presente para dialogar y debatir, aunque advirtió: “ésta película ya la vimos”, con la reforma judicial, por lo que pidió que el tema se discuta directamente en el Congreso.

“Por supuesto, para representar a las juventudes y a las niñeces de nuestro país está la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, el Congreso es el que tiene que llevar una discusión así de importante, no es una buena señal que una reforma política o electoral que cambie por completo el sistema político venga desde la Presidencia de la República, porque nosotros ya no estamos en una presidencia imperialista”, aseveró.

Asimismo, aunque no hay una propuesta de reforma electoral aún, puntualizó que MC está en desacuerdo con temas que Morena ha puesto en la mesa, como la desaparición de los institutos electorales locales.

“Nos preocupa, nos preocupa porque bajo ninguna circunstancia la reforma político-electoral tendría por qué poner en riesgo a los órganos, a los organismos que se dedican a que las elecciones lleguen a buen puerto, que estén en transparencia y que puedan ser una garantía de democracia”, explicó.

Por su parte, la senadora Alejandra Barrales indicó que no es una buena señal la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, “por la forma la experiencia que hemos tenido de cómo han manejado otras iniciativas igual de importantes”.

“Todas estas iniciativas para ellos tienen como objetivo hacerse de un control mayor. En todas las instituciones, pero además también pues con los propios ciudadanos no nos dejan hoy ni siquiera manifestarnos”, agregó.
Alejandra Barrales indicó que no es una buena señal
Alejandra Barrales indicó que no es una buena señal la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. | Especial

MC escuchará a la ciudadanía, promete Barrales

Barrales planteó que el partido naranja se sumará a la discusión, si se escucha la voz de la ciudadanía, se incorporan propuestas externas y que “no sea solamente un disfraz, de querer confundir a la gente con que se van a abrir espacios”.

“Nosotros vamos a estar presentes, como lo hemos hecho desde un principio, vamos a informarle a la ciudadanía, vamos a denunciar aquellas cosas que creemos que le pueden afectar a la ciudadanía y si eventualmente hay cosas que se puedan apoyar que sean buenas para la gente, pues sin duda las vamos a poner”, expresó.
“Para nosotros, por supuesto que va a ser un tema prioritario, nosotros nos tomamos muy en serio la agenda legislativa, pero particularmente este tema seguramente estaremos escuchando voces expertas, incluso experiencias internacionales”, refirió.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.