Ante el caso de la joven de 25 años que murió tras sufrir complicaciones mientras se sometía a una cirugía estética, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Armando Víctor Gutiérrez, presentó una iniciativa de reforma para que las autoridades vigilen constantemente las clínicas que realicen éstos procedimientos.
Durante la sesión de la Diputación Permanente, Gutiérrez explicó que las clínicas deberán tener un registro de incidentes y reportar directamente a la Secretaría de Salud, como también tener el equipo de reanimación y medicamentos de emergencia, y médico capacitado en atención inmediata.
El legislador local detalló que se adiciona un Capítulo III Bisal Título Sexto de la Ley Estatal de Salud, denominado “Seguridad y Concientización en Procedimientos Estéticos Invasivos”, con los artículos 129 Bis 1 al 129 Bis 4.
“No podemos permitir que la falta de regulación siga poniendo en riesgo la vida de las personas. Cada clínica que realice procedimientos estéticos invasivos debe contar con protocolos de seguridad claros y personal calificado”, declaró el legislador.
Se plantea, añadió, que la Secretaría de Salud implemente campañas de concientización dirigidas a la ciudadanía sobre los riesgos de acudir a establecimientos no regulados y la importancia de elegir clínicas certificadas con personal capacitado.
“Con esta iniciativa buscamos proteger la salud y la vida de los ciudadanos, pero sobre todo crear conciencia y fomentar la cultura de prevención, para que nadie más sea víctima de prácticas irresponsables”, agregó Gutiérrez.
Finalmente, Armando Víctor Gutiérrez destacó la urgencia de regular este sector, recordando que México se encuentra entre los países con mayor número de cirugías plásticas a nivel mundial.