Las ministras y ministros seleccionados para desempeñar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrieron de manera simbólica las puertas del recinto legislativo más importante del país este lunes 1 de septiembre, como resultado de la elección judicial.
Este acto constituye una transformación en las filas de la Corte, pues luego de meses cerrada y una elección que desató un paro de labores, el nuevo equipo de juzgadores abrirá un nuevo capítulo en la justicia mexicana de la mano del voto popular, fuerza social que los colocó en sus nuevos puestos después del 1 de junio.

Los nueve ministros subirán la escalinata del edificio de justicia y entrarán a la SCJN para iniciar sus funciones con la primera de la sesión e imposición de toga al Ministro Presidente.
"Ponemos los cimientos de la justicia real"
En su mensaje a la nación, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, recordó la evolución y las fallas de la justicia en México. Además, hizo incapié en el cambio actual que la SCJN se encuentra viviendo:
"Dos siglos después cobra vigencia el pensamiento de José María Morelos, ese que surge desde el pueblo. A todos los quue buscan certeza jurídica les afirmamos que existirán tribunales que defiendan a los pobres del opresor", comentó en vivo.
Además, aseguró que la Suprema Corte y la elección judicial es un pacto de confianza renovado entre el pueblo y la impartición de justicia; dejando atrás el elitísmo para ser una corte que escuche a grupos racializados y vulnerables.

¿Qué ministros entrarán por la puerta principal?
La nueva integración de la Corte se compone por nueve ministros: cinco mujeres y cuatro hombres. Con el 56 por ciento de los votos, Hugo Aguilar Ortiz, maestro en Derecho Constitucional, presidirá el tribunal.
Además, del ministro, formarán parte de la Corte:
- Lenia Batres Guadarrama
- Yasmín Esquivel Mossa
- Loretta Ortiz Ahlf
- María Estela Ríos González
- Sara Irene Herrerías Guerra
- Giovanni Azael Figueroa Mejía
- Irving Espinoza Betanzo
- Aristides Rodrigo Guerrero García
El cargo de presidente se renovará cada dos años de manera rotativa, mientras que la función general como ministros y ministras tendrá una duración de 12 años.