El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició su primera sesión solemne de instalación con la nueva conformación del máximo tribunal tras la elección de juzgadores.
Hugo Aguilar, Yasmín Esquivel, Lenia Batres, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Arístides Guerrero, Irving Espinosa, Giovanni Figueroa y Sara Herrería se convirtieron en los nuevos togados del país que resolverán en definitivo los casos judiciales más relevantes en el país.

Previamente, los ministros rindieron protesta en el Senado, y horas antes, recibieron bastones de mando de parte de comunidades indígenas.
Mensaje de Hugo Aguilar
Durante su mensaje, el ministro presidente Hugo Aguilar aseguró que la elección popular trae un cambio, así como un pacto de confianza.
"Se trata de pasar de una justicia de puertas cerradas a una de puertas abiertas, accesible, cercana la pueblo y sin privilegios. una Corte que escuche, integrada por paridad de género. por segunda vez en la historia de nuestro país un indígena se suma a la justicia", dijo.

Además, destacó que este 1 de septiembre del 2025 comienza una historia nueva en el país.
"Por primera vez no fuimos designados desde arriba, fuimos elegidos desde las urnas. Cada voto fue un mensaje de esperanza. Este mandato nos impone una responsabilidad de demostrar que la justicia está al servicio de quienes nos eligieron", comentó.
Aguilar afirmó que se reducirá los apoyos a los ministros.
"Se modernizarán procesos y garantizar que la justicia llegue muy lejos", dijo.
El ministro presidente dijo que la justicia no se concluye en soledad, pues afirmó que la labor está vinculada con los otros poderes del Estado.
"La Constitución será nuestra espada y nuestro escudo. La democracia requiere contrapeso. La Corte está lista para colaborar", mencionó.
Convocó a los sociedad civil organizada, a las universidades, a los colectivos para participar en mesas de diálogo. También, comentó se va a trabajar para un sendero claro para todos.
"Vamos a ganarnos la confianza ciudadana. En cambio con confianza florece la legitimidad, por ello, nuestro mayor deber es la confianza que de decreta", explicó.
Destacó, que se tiene un compromiso común: las leyes y la justicia, por lo que pidió que se renuncie a la indiferencia.
Hugo Aguilar dijo que México será un referente de justicia mundial. Además, a la comunidad de inversionistas les envió un mensaje para que se tenga la confianza.
"México ha construido un marco sólido. A los abogados y abogadas les aseguró que esta Suprema Corte tendrá el debido proceso. Cada juicio estarán fundadas en los principios más altos de la justicia. Los invitó al diálogo".
El ministro presidente dijo que aún hay favores impropios, por lo que dijo que se trabajará.
"Hermanos y hermanas hoy se reinicia nuestro sistema judicial. Una justicia que devuelva la paz a la nación", dijo.
Sesión de SCJN
¿Cómo funciona la Suprema Corte y cuál es el rol de un ministro?
La principal función de la Suprema Corte es garantizar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución, protegiendo los derechos humanos y asegurando la separación de poderes, el principio democrático y los derechos fundamentales de las personas en el territorio nacional.
Cada ministro tiene la tarea de analizar y decidir sobre casos constitucionales, y sus decisiones pueden tener efectos vinculantes en el sistema judicial mexicano.
