Política

Cámara de Diputados destinará 29 mdp para informes anuales de legisladores

Ricardo Monreal indicó que el monto para cada diputado federal por el referido concepto será este año de 58 mil 297 pesos.

La Cámara de Diputados destinará más de 29 millones de pesos en “apoyos económicos” para la presentación de los informes anuales de actividades de sus 500 legisladores.

De acuerdo con una comunicación dirigida a los integrantes del grupo parlamentario de Morena, por instrucciones de su coordinador, Ricardo Monreal, el monto para cada diputado federal por el referido concepto será este año de 58 mil 297 pesos.

​¿De cuánto es el gasto autorizado?

La Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro prevé autorizar un gasto total de 29 millones 148 mil 500 pesos.

No obstante, el líder de la mayoría legislativa recomendó a los 253 diputados morenistas presentar sus respectivos informes hasta después del primero de septiembre, una vez que la presidenta Claudia Sheinbaum entregue el suyo al Congreso de la Unión y celebre un acto con ese motivo en Palacio Nacional.

La bancada de Morena confirmó, asimismo, a sus integrantes la convocatoria a reunión plenaria el día 30 de agosto, con la participación de los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez , y de Hacienda, Édgar Amador, entre otros.

Esto con el objetivo de analizar las prioridades en la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, de septiembre a diciembre.

Previamente, los diputados de Morena celebrarán reuniones regionales por circunscripción para revisar la agenda legislativa.

el dato

¿Qué es lacircunscripción?

Es una área geográfica integrada por un grupo de entidades federativas, que sirve de base para la elección de los 200 diputados y 32 senadores electos por el principio de representación proporcional.

"En el caso de la Cámara de Diputados un partido político, para obtener el registro de sus listas regionales, deberá acreditar que participa con candidatos a diputados por mayoría relativa en por lo menos doscientos distritos uninominales y deberá alcanzar por lo menos el tres por ciento del total de la votación válida emitida para las listas regionales de las circunscripciones plurinominales para que le sean atribuidos diputados según el principio de representación proporcional".

Fechas relevantes a tomar en cuenta

  • Lunes 18 de agosto, en Puebla, para la cuarta circunscripción: Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala.
  • Miércoles 20 de agosto, en Guanajuato, para la segunda circunscripción: Guanajuato, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas.
  • Jueves 21 de agosto, en Quintana Roo, para la tercera circunscripción: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán.
  • Viernes 22 de agosto, en Jalisco, para la primera circunscripción: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora.
  • Sábado 23 de agosto, en el Estado de México, para la quinta circunscripción: Colima, Hidalgo, Estado de México, Michoacán.

RM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.