Una familia originaria de San Miguel de Allende de la comunidad de Los Rodríguez, se encuentra desaparecida tras las inundaciones ocurridas en el estado de Texas, Estados Unidos.
La Secretaría de Derechos Humanos informó que se trata de Leonardo Romero y su esposa Natalia Venzor quienes son originarios de San Miguel de Allende, y que cuentan con ciudadanía estadounidense; mientras que sus hijos de 2 y 18 son ciudadanos americanos, el mayor es el único que ha sido localizado con vida.

Se informó que la familia ha residido en Estados Unidos por más de 20 años.
“Por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se activó el protocolo de atención a migrantes y sus familias, ante el reporte de una familia originaria de la comunidad de Los Rodríguez, en San Miguel de Allende, cuyo paradero aún no ha sido confirmado”, se informó en un comunicado.
Y se detalla:
“Hasta el momento, se ha confirmado que el hijo mayor fue localizado con lesiones leves y permanece internado en un hospital, donde se reporta estable y en recuperación. Se desconoce aún el paradero de los padres y del menor de dos años, ya que diversas víctimas han sido trasladadas a hospitales en ciudades distintas a la zona del desastre”.
Este hecho se deriva de las fuertes lluvias registradas el pasado viernes en Texas, las cuales provocaron el desbordamiento del río Guadalupe y que causó severos daños a viviendas, dejando un saldo de personas fallecidas, desaparecidas y damnificadas.
En entrevista exclusiva para Milenio, Gustavo Romero, hermano de Leonardo, confirmo que siguen en búsqueda de su hermano, esposa e hijo; mientras que su sobrino que ya fue localizado se encuentra estable.
Al preguntarle si sus familiares siguen desaparecidos , confirmó:
"Sí, son los que siguen desaparecidos por parte de nosotros, pero como les digo cualquier persona que encontremos es algo, no tan solo para nuestra familia sino para la familia de algunas personas que también tienen y han desaparecido".
Gustavo también denunció que han comenzado a recibir mensajes de extorsión vía telefónica con números de México, tras la desaparición de sus familiares.
"Yo entiendo que gracias, se les agradece todo, pero como le dije, ya ahorita nos han estado extorsionando, ya nos han estado mandando fotos y todo, y que nos están jugando, que es cierto, y por eso no hemos tratado mi señora y yo no contestar llamadas de México pueden hacer un perfil falso", afirmó.
Finalmente, mencionó que han estado recibiendo llamadas por parte del gobierno de México. Sin embargó, precisó que no realizarán ningún trámite de apoyo con autoridades mexicanas, quien aseguró que incluso su cuñada es americana.
"Mi hermano no se va a ir para México, tiene toda mi familia aquí, mis hermanos, mis papás, y su esposa es americana, sus hijos son de aquí, de eso no vamos a hacer nada de trámite".
Se informó que la secretaria de Derechos Humanos, Liz Esparza Frausto, mantuvo contacto directo con familiares de las víctimas e informó que el Estado de Guanajuato, a través de la Oficina Enlace de San Antonio, está brindando acompañamiento a los familiares y estableciendo contacto con el Consulado Mexicano para facilitar la entrega de ayuda humanitaria, además de organizar una colecta de apoyo económico con líderes y clubes migrantes de la comunidad guanajuatense en Texas.
amjmv