Comunidad

Familia de Guanajuato desaparece tras desbordamiento de río en Texas

Una familia originaria de Guanajuato se encuentra desaparecida tras el desbordamiento del río Guadalupe en Kerr, Texas, que ha dejado decenas de muertos y varios desaparecidos.

Una familia originaria de Guanajuato está desaparecida tras el desbordamiento del río Guadalupe, en el condado de Kerr, Texas, que ha dejado hasta el momento al menos 52 personas muertas y más de 20 desaparecidas.

Se trata de Leonardo Romero, su esposa Natalia y su hijo menor de apenas dos años, quienes no han sido localizados desde el pasado viernes 4 de julio.

El único miembro de la familia encontrado con vida fue su hijo mayor, Leonardo, de 18 años, quien fue rescatado aproximadamente cuatro horas después del inicio de la búsqueda.

Familia guanajuatense desaparece tras desbordamiento del río Guadalupe en Texas; solo el hijo mayor fue hallado con vida.
Familia de Guanajuato.

La familia Romero se encontraba en la zona al momento en que las lluvias torrenciales provocaron el crecimiento repentino del río, arrastrando casas móviles, vehículos y estructuras a su paso.

Familia guanajuatense desaparece tras desbordamiento del río Guadalupe en Texas; solo el hijo mayor fue hallado con vida.
Familia de Guanajuato desaparece en Texas.

Según reportes oficiales, más de 850 personas han sido desplazadas por las inundaciones y se encuentran actualmente en 18 campamentos provisionales habilitados por las autoridades.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió un comunicado de prensa en el que expresó su solidaridad con las víctimas del desastre natural, y llamó a la población a mantenerse en oración por los desaparecidos y los equipos de rescate.

“Mientras que la ciudad de Texas y toda la región central de Texas soportaron un evento de lluvia tropical sin precedentes, la semana pasada que resultó en una masiva inundación repentina que llevó a la trágica pérdida de vidas. Nuestros corazones como pueblo están colectivamente afligidos por las familias de los seres queridos que aún están desaparecidos o que perecieron en las inundaciones...”, declaró Abbott.
"Es justo y apropiado que el pueblo de Texas se una con otros de todo el país y alrededor del mundo para buscar la sabiduría de Dios para nosotros y nuestros líderes, para orar por la paz, y el consuelo de Dios para aquellos que han experimentado una pérdida devastadora, y para pedir su intervención y sanación misericordiosa en este momento de crisis.”, se lee. 

Hasta este domingo 6 de julio, los trabajos de rescate y recuperación continúan en distintas zonas afectadas del centro de Texas.

Por su parte, las autoridades de Guanajuato informaron que se mantienen en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para contar con información acerca de la familia guanajuatense. Además, a través de su Oficina de Enlace en San Antonio, colaboran con el Consulado para obtener datos actualizados y brindar apoyo a las y los guanajuatenses que lo necesiten.


Google news logo
Síguenos en
Sandra Gómez
  • Sandra Gómez
  • Reportera de MILENIO. Amante de los perros; Experta en temas migratorios y sociales. Ganadora de cinco premios estatales de periodismo en Coahuila.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.