Comunidad

Suman en Guanajuato 71 quejas contra clínicas privadas; cinco fueron por malas cirugías plásticas

Durante el año 2024 la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico en Guanajuato, inició un total de 111 quejas contra instituciones médicas, de las cuales 71 fueron en contra de clínicas privadas.

Durante el año 2024 la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED) en Guanajuato, inició un total de 111 quejas contra instituciones médicas, de las cuales 71 fueron en contra de clínicas privadas y en cinco de dichos casos la causa fueron malas prácticas de una cirugía plástica.

Así lo dio a conocer la Gobernadora Libia Dennise García en el marco de su programa semanal “Conectando con la gente”, donde estuvo como invitada Adriana Tinoco titular de la CECAMED, quien señaló se trabaja desde esta institución para garantizar que cada persona reciba el trato digno y profesional que merece.

"Hubo 111 quejas, 71 de instituciones privadas, 27 de instituciones públicas federales y tres de instituciones públicas estatales. Lo que es más recurrente, es algunos asuntos que se dieron el año pasado, cinco asuntos relacionados con cirugías estéticas, por complicaciones post quirúrgicas”6:38 explicó la gobernadora.

Adicionalmente, en lo que va del 2025, se han atendido 400 asesorías, 14 orientaciones, 154 gestiones médicas inmediatas y se han presentado 60 quejas formales, principalmente relacionadas con reprogramación de cirugías y acompañamiento o asesorías ante un posible caso de violación a derechos humanos.

Por su parte, Adriana Tinoco detalló que a nivel nacional el “error en el diagnostico” es una de las principales fallas, por tal motivo preparan un diplomado virtual que ayude a la capacitación desde la formación estudiantil.

"Desde el Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, se pensó en poder incidir un poquito en las universidades en otros temas que sean más importantes que no sólo abarca la seguridad del paciente, sino también en la parte del error diagnóstico, ya que a nivel nacional se ha visto que es uno de los mayores casos que se dan. Se va a hacer una currícula especializada y en Guanajuato vamos a ser pioneros, porque inclusive vamos a hacer un diplomado y con las universidades, estamos pensando en generar un modelo para la práctica, clínica segura” externó Adriana.

amjmv

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.