Ni en la despedida la ruptura se detuvo. La grieta que inició el sexenio pasado se hizo evidente y así, entre dos bandos, los que se van y los que se quedan, se despidió el pleno de esta Suprema Corte de Justicia.
Los momentos previos de la última sesión de esta Corte que está por desaparecer para dar paso a los nuevos ministros electos por voto popular ya vaticinaban el clima, los humores y sentimientos que estaban por vivirse.
⚖️ Hoy fue la última sesión del Pleno de #LaCorte con su integración actual.
— Suprema Corte (@SCJN) August 20, 2025
Sus sentencias impulsaron la protección de los derechos, la democracia y las libertades de todas y todos en México. ???????????? pic.twitter.com/u2NhILGT6L

Como en los momentos cúspide de las gestas deportivas, los ministros fueron recibidos en un paseíllo antes de ponerse la toga y discutir por última vez.

“¡Laynez, Laynez, Laynez!”, ovacionaron al ministro decenas de trabajadores de la Corte y esperaron al siguiente. “¡Te queremos Ríos, te queremos!” gritaban todos mientras la ministra agradecía con la mano en el pecho.
Pero otros, pasaron casi desapercibidos, tibios aplausos o incluso, discretos silencios.
“¡Ahí viene la ministra!”, dijo uno de los trabajadores mientras Lenia Batres cruzaba el mismo pasillo pero sin ningún recibimiento festivo.

En ese tono arrancó la sesión con el martillazo clásico de la presidencia del máximo tribunal del país.
“Señoras ministras, señores ministros, se abre esta sesión pública del tribunal pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo Norma Pïña.
Fue hora y media de protocolo en el salón de plenos. Tiempo que alcanzó para resolver asuntos y despedirse.

Y también, hacer más evidente la distancia que hay entre la Corte y Palacio Nacional, desde donde se pidieron explicaciones a esta última sesión, que por cierto, fue extraordinaria, es decir, una más de lo que se había previsto.
“Esta sesión extraordinaria está prevista en ley y que por eso fue convocada en esos términos y únicamente para resolver cuestiones electorales”, respondió fría e impersonal la ministra presidenta sin aludir a la jefa del ejecutivo.
Nadie sabe si era necesaria esta explicación, pero sirvió para darse cuenta que la grieta entre el poder ejecutivo y el judicial es al menos hasta ahora, irresoluble.
Con los asuntos pendientes resueltos, no quedó más que la despedida oficial.

Un discurso preparado que leyó Piña, primero para agradecer uno a uno el trabajo de sus compañeros ministros y después para reflexionar el trabajo realizado.
“Al levantar esta sesión, culmina un ciclo fundamental de la vida pública mexicana que inició hace poco más de 30 años…Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, expresó.
Esto dio paso a un minuto con cinco segundos de aplausos para la ministra, la primera presidenta de la Suprema Corte. Y aquí, otra vez, la ruptura, la grieta, entre los que se van y los que se quedan.

Los trabajadores, efusivos hasta se pusieron de pie, los ministros que se van no dejaron de aplaudir en ningún momento y dos de las ministras que se quedan, discretas, apenas moviendo las manos para aplaudir, pero no los 65 segundos, apenas unos 30.
Sólo Lenia Batres no aplaudió. Inmóvil vio el momento de la ovación con las manos en el escritorio. Otra vez, la evidencia entre los que se van y los que se quedan.
Termina la era de la Corte neoliberal, la que se apartó de la tradición constitucional mexicana que defendía los derechos de las y los trabajadores, la propiedad ejidal y comunal en el campo, el interés público y social, la propiedad de la nación, la rectoría económica del… pic.twitter.com/x53iUF6cOp
— Lenia Batres (@LeniaBatres) August 20, 2025
Finalmente, se convocó para los informes de la primera y la segunda sala, así como de la presidencia, unos días antes de que acabe el mes y se acabó la historia de esta Suprema Corte.
“Y voy a proceder a levantar la sesión”, dijo Piña provocando un nuevo aplauso que cesó hasta que se levantó de su silla y desapareció del Salón en el que nunca más volverá a presidir una sesión de la Suprema Corte.
▶️ Entre ovaciones y aplausos, los ministros del actual pleno de la SCJN llevan a cabo su última sesión antes de la renovación con jueces, magistrados y ministros electos por voto popular.
— Notivox (@Milenio) August 20, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/b93uMdKRTb
HCM