-
“Llego aprendiendo y aprendo rápido”, declara ministra María Estela Ríos
La ministra de la Corte señala que durante las semanas recientes ha trabajado en un proceso de acoplamiento en el máximo tribunal del país. -
Hacienda aclara que Suprema Corte cuenta con presupuesto aprobado de manera autónoma
SHCP únicamente incorpora el proyecto de presupuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, sin intervenir en su determinación final. -
SCJN promueve nuevos criterios para la protección de víctimas de violencia sexual
En un momento histórico para México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un giro decisivo en la protección de las víctimas de violencia sexual, especialmente las que sufrieron abusos siendo menores de edad. -
ANAC presenta controversia ante SCJN por recorte de 13 mil millones de pesos del FAIS a munici...
Se han dejado de pavimentar calles, colocar luminarias, mejorar escuelas y centros de salud, entre otras acciones. -
Ronald Johnson presume asistencia a primera sesión de SCJN: “Confiamos en su éxito”
El diplomático estadunidense detalló su visita a través de una publicación en su cuenta de X, en la cual demostró su confianza a la máxima autoridad judicial del país. -
Ministra Ríos Farjat señala que su oficina fue entregada debidamente y está lista para el próx...
Una publicación basada en un documento de 2024 informaba de una eventual pérdida de bienes y obras. -
México vivirá jornada histórica el próximo 1 de septiembre 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum rendirá el primer informe de su gobierno en Palacio Nacional, y por otro lado los ministros de la suprema corte tomarán protesta. -
¿Eres deudor alimentario? SCJN avala embargo de Afore para garantizar la pensión
¿Sabías que la SCJN autorizó embargar Afores para pensión alimenticia? Te explicamos esta decisión histórica que prioriza el derecho de los menores. Conoce los detalles de esta medida y cómo podría aplicarse. -
SCJN ordena a Hacienda hacer públicos contratos del software Pegasus
El programa fue utilizado en el sexenio pasado por el gobierno federal para espiar a periodistas, políticos y defensores de derechos humanos, por lo que la información del contrato resulta de interés público. -
“Ya perdimos a la Corte”, por eso nos adelantamos con nuevo decreto: AMLO
El Presidente aseguró que no hay problema con esta decisión porque ya sabían que la Corte tiene la intención de frenar las obras.