A 396 días de su captura en un aeropuerto a las afueras de El Paso, Texas, el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, decidió evitar llegar a juicio y este 25 de agosto de 2025 se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado en una corte federal de Estados Unidos.
Fue poco después de las 10:00 horas —tiempo local de la Ciudad de México— de este lunes, cuando el otrora narcotraficante ingresó a la sala 10-A Sur de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York para comparecer ante el juez Brian M. Cogan.

Allí, vestido con un overol naranja de prisión, leyó una carta a través de la cual admitió haber dirigido al Cártel de Sinaloa durante décadas.
Posterior a su declaración de culpabilidad, Cogan informó que será el próximo 13 de enero de 2026 cuando se de a conocer la sentencia formal, aunque se adelantó cuál será la cifra millonaria que deberá pagar como parte de su condena.
En Notivox te explicamos más al respecto.

15 mil millones de dólares y una posible cadena perpetua
Durante la breve audiencia realizada este 25 de agosto, el juez Brian M. Cogan dictaminó que el originario de El Álamo, Culiacán, deberá pagar 15 mil millones de dólares como parte de su acuerdo de culpabilidad con la justicia estadunidense.
Cuando alguien comete un delito —especialmente delitos federales como narcotráfico, fraude o lavado de dinero—, el gobierno puede confiscar el dinero, propiedades o bienes adquiridos con ganancias ilegales como castigo adicional y reparación del daño causado a la sociedad/país, principalmente.
En el caso de 'El Mayo' Zambada, este dinero puede representar tanto la devolución de ganancias ilícitas como una sanción económica voluntaria. Es una forma de reducir la pena de cárcel, pero no exime al acusado de enfrentar consecuencias severas.
Destaca que, durante su declaración de culpabilidad, Zambada García estimó haber traficado 1.5 millones de kilogramos de cocaína durante su trayectoria criminal, de los cuales la mayor parte fueron ingresados a Estados Unidos.
El datoLa diferencia de la cifra de 'El Chapo'
En febrero de 2019, el mismo juez, Brian M. Cogan, ordenó a Joaquín Guzmán Loera realizar el pago de 12.6 mil millones de dólares tras ser declarado culpable de todos los cargos en su contra. La diferencia de la cifra en comparativa a la de 'El Mayo' Zambada es de 2.4 mil millones de dólares.
¿Qué se reveló en la audiencia de 'El Mayo' Zambada?
Durante su declaratoria de culpabilidad, Zambada García aceptó haber iniciado en el negocio de las drogas en 1969, cuando tenía 19 años de edad y plantó mariguana por primera vez.
También aceptó que la organización que fundó y dirigió por décadas "promovió" la corrupción en México a través del pago a policías, comandantes militares y políticos que permitieron la operación del Cártel de Sinaloa con libertad.
"Pido perdón a todos los que han sufrido o se han visto afectados por mis acciones", declaró, acorde con reportes del periodista Ángel Hernández.
RMV.