Ismael El Mayo Zambada pidió perdón tras declararse culpable de dos cargos por crimen organizado en Estados Unidos este lunes 25 de agosto de 2025.
"Pido perdón a todos los que han sufrido o se han visto afectados por mis acciones", dijo el mexicano ante el juez Brian Cogan, de la Corte de Distrito para el Este de Nueva York.
Así, el mexicano formalizó un acuerdo que negoció con la fiscalía para evitar ir a juicio, ganar algún beneficio procesal y, además, abrir la oportunidad para convertirse en testigo protegido de Estados Unidos.
Como parte de su acuerdo, además, se comprometió a pagar 15 mil millones de dólares.
¿Qué dijo 'El Mayo' en la audiencia?
Durante la audiencia el mexicano leyó un documento con el que personalmente admitió haber liderado al Cártel de Sinaloa hasta 2024.
"Empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años y planté mariguana por primera vez", dijo el mexicano, quien aceptó haber traficado al menos 1.5 millones de kilos de cocaína, principalmente a los Estados Unidos.
"También tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados (…) en última instancia todos estaban bajo mi control” continuó Zambada García, “muchos miembros de mi organización también fueron asesinados.”
Por otro lado también admitió que como parte de su esquema criminal, sobornó a autoridades para obtener paso seguro para sus drogas: "policías, mandos militares y políticos".
Capo hace llamado por la paz en Sinaloa
Frank Pérez, abogado de Ismael Zambada, dijo en una declaración entregada a Notivox que su cliente llegó a la negociación de culpabilidad porque aceptó su responsabilidad por los delitos que cometió desde hace 36 años, cuando comenzó a traficar drogas con el Cártel de Sinaloa, pero que no está cooperando con las autoridades de ese país.
En la declaración, Pérez dijo, a nombre de su representado, que Zambada García es consciente de las afectaciones que causó por su conducta criminal e incluso hizo un llamado para que el estado donde nació, Sinaloa, se pacifique.
"Mi cliente también es consciente del impacto que este caso tiene en su estado de origen, Sinaloa. Hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia".
"El derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Insta a su comunidad a mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado", dijo Pérez en la declaración.
Zambada García volverá a la corte en 2026
El juez Cogan determinó que Zambada vuelva a la corte el próximo 13 de enero de 2026, a las ocho de la mañana, para ser sentenciado.
A menos que la fiscalía solicite algo diferente, el mexicano enfrenta prisión de por vida.
Zambada García enfrentaba 17 cargos por el caso criminal en Nueva York y se le agregaron otros siete cargos que tenía pendientes en El Paso, Texas, como parte de su negociación de culpabilidad.
De acuerdo con la investigación principal, al menos entre 1969 y 2024, Zambada lideró una serie de operaciones para la importación y distribución de toneladas de droga como mariguana, metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo, generando así miles de millones de dólares en ganancias.
ROA