Policía

Estos son los delitos por los que se declaró culpable 'El Mayo' Zambada en EU

El cofundador del Cártel de Sinaloa cuenta con al menos 24 cargos en su contra en tierras estadunidenses ligados con el crimen organizado.

Ismael El Mayo Zambada se declaró culpable de dos delitos ligados con el crimen organizado durante una audiencia en una Brooklyn, Nueva York, tras llegar a un acuerdo con las autoridades estadunidenses para no enfrentar un juicio.

Notivox te dice cuáles son los delitos por los cuales se declaró culpables el cofundador del Cártel de Sinaloa, detenido en tierras estadunidenses el jueves 25 de julio del 2024, luego de que Los Chapitos lo secuestraran y entregaran a las autoridades de ese país. 

Delitos que reconoció El Mayo

El ex capo de la droga se declaró culpable el lunes en Brooklyn de cargos relacionados con su liderazgo durante décadas del violento Cártel de Sinaloa y su papel en la inundación de Estados Unidos con drogas como cocaína, heroína y fentanilo.

Zambada, a quien se señala como cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante un tribunal federal de Brooklyn de los cargos de asociación ilícita y de dirigir una empresa criminal continuada que, según los fiscales, era responsable de la importación y distribución de cantidades masivas de drogas.

Estos cargos se derivan de su papel durante décadas al frente del cártel de Sinaloa junto con el narcotraficante encarcelado Joaquín El Chapo Guzmán, que cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

Aceptó declararse culpable después de que el Departamento de Justicia dijera este mes que no pediría la pena de muerte para Zambada ni para Rafael Caro Quintero, otro septuagenario presunto narcotraficante mexicano que se enfrenta a cargos en Estados Unidos.

Zambada fue detenido en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Guzmán, después de que el avión en el que viajaban aterrizara en una pequeña pista de Nuevo México.

Cargos en contra de Ismael Zambada 

Cabe resaltar que previo a declararse culpable, el narcotraficante mexicano era acusado de 24 cargos, de los cuales 17 son señalamientos en Brooklyn Nueva York, y los siete restantes que tiene pendientes en la corte de El Paso, Texas.

Junto a los 17 cargos que ya enfrenta en Brooklyn por crimen organizado, tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo, uso de armas de fuego y lavado de dinero, se prevé que antes de su declaratoria de culpabilidad sea arraigado por los siete delitos de Texas.  

¿Qué se sabe de El Mayo Zambada? 

A lo largo de los años a Ismael El Mayo Zambada se le ha relacionado con otros capos como Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero, Amado Carrillo y Joaquín El Chapo Guzmán Loera, con quien fundó el Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, sus primeros pasos en el narcotráfico no los dio de la mano de estos personajes, sino de un hombre de origen cubano, identificado como Antonio Cruz Vázquez, El Niko, quien arribó a Culiacán, Sinaloa, tras años estar preso en Estados Unidos.

Una de las versiones sobre cómo la familia Zambada incursionó en el mundo del narcotráfico está ligada con Antonio Cruz, quien —según una investigación del periodista Frederick Venables— conoció a El Mayo en Sinaloa, en 1973, luego de haber sido arrestado en varias ocasiones en Estados Unidos por tráfico de drogas y otros delitos menores.

Antonio Cruz, mejor conocido como El Niko, se casó con Modesta Zambada —hermana de El Mayo—; sin embargo, la relación entre Ismael y el cubano fue más grande que la de unos simples cuñados.

Según las investigaciones de Venables, los Zambada se convirtieron en proveedores de heroína de El Niko, quien pasaba la droga de México a Estados Unidos.

Durante ese tiempo, Ismael Zambada trabajó muy de cerca con Antonio Cruz. El capo mexicano se encargaba principalmente de empaquetar la droga y realizar encargos personales de su cuñado.

Además, El Mayo aprendió la logística detrás del tráfico de drogas y la importancia de tener una buena relación con las autoridades, tanto policiales como de altos mandos del gobierno; mientras que con los narcotraficantes siempre había que mostrarles lealtad.

Antonio Cruz también le enseñó a El Mayo que para poder evadir la ley tenía que ganarse al pueblo, situación que hasta antes de la captura del capo —el jueves 25 de julio del 2024— ocurrió entre los pobladores de Sinaloa.

Por otra parte, luego de que detuvieran a El Niko, en 1978, tras mudarse a Estados Unidos, El Mayo Zambada tomó mayor importancia en el mundo del narcotráfico; el capo heredó los contactos de su cuñado, que a través de su hermana, contactó para lavar el dinero que recibía de manera ilícita.

Ante este escenario, Ismael El Mayo Zambada comenzó a traficar droga de México a Estados Unidos; y comenzó a relacionarse con los líderes del cártel de Guadalajara, dónde conocería a El Chapo Guzmán, con quien años más tarde fundaría el cártel de Sinaloa.

RM

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.