Durante los primeros meses de 2024, el municipio de Taxco, Guerrero, estuvo sumido en una espiral de violencia que, en gran medida, se debió a la disputa entre grupos criminales como Los Tlacos y La Familia Michoacana.
La búsqueda de una docena de trabajadores de limpia que habían sido secuestrados, el asesinato de dos agentes ministeriales y un paro en los servicios de transporte fueron acontecimientos que marcaron las primeras semanas de aquel año en el pueblo platero.
En marzo, mientras la comunidad disfrutaba las vacaciones de Semana Santa y organizaba los actos correspondientes a estas fechas, ocurrió un crimen que desató la furia vecinal y evidenció la falta de coordinación de las autoridades.
Camila Gómez, de ocho años, fue a casa de una amiga con la intención de disfrutar una tarde de ocio en una alberca inflable. Nunca volvió a su hogar. Su familia encontró su cuerpo durante la madrugada siguiente. ¿Cómo se desarrolló este caso y qué pasó con las personas detenidas? En MILENIO te contamos.
Una invitación a jugar que terminó en tragedia
Camilia vivía en el barrio La Florida, a pocos metros del establecimiento comercial conocido como Mercadito de Plata. A la una de la tarde del miércoles 27 de marzo, salió de su domicilio para ir a jugar con la hija de Ana Rosa Díaz Aguilar, una de sus vecinas.
Pasadas tres horas, Margarita Ortega (mamá de Camila) fue a la casa de Ana Rosa para preguntarle por su hija, pero la mujer le dijo que nunca había llegado. Horas después, Margarita se enteraría de que esto era falso.
La mamá de la menor acudió a las oficinas del Ministerio Público para denunciar la desaparición de Camila. Mientras estuvo ahí, recibió varios mensajes en los que le exigían dinero para entregarle a su hija. El primer monto fue de 250 mil pesos, luego la cifra bajó a 35 mil y el monto final fue de ocho mil, según las investigaciones compartidas por el gobierno federal.
Desesperados, familiares de Camila y algunos pobladores comenzaron a buscarla esa misma tarde. Como parte de sus trabajos de investigación, solicitaron revisar las cámaras de videovigilancia de los vecinos y fue así que se percataron de que la pequeña sí había llegado a casa de Ana Rosa.

A las 14:00 horas de ese día, las cámaras captaron a Ana Rosa y su pareja, José Ricardo 'N', cargando una bolsa negra en la que se encontraba el cuerpo de Camila. Ambos subieron los restos de la pequeña en la cajuela de un taxi que, posteriormente, fue usado para abandonar el cadáver en la carretera Acamixtla-Zacapalco.
Con las imágenes, la familia de Camila informó a las autoridades sobre la presunta responsabilidad de Ana Rosa y su familia en la desaparición de la menor. Pasadas las siete de la noche, los familiares iniciaron una protesta sobre la avenida Plateros —la vialidad principal— y minutos más tarde la Secretaría de Seguridad Públia (SSP) municipal detuvo a José Ricardo 'N'.
Ya bajo custodia de las autoridades, este hombre reveló la ubicación del cuerpo de camila, cuyo hallazgo fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE) durante la madrugada del jueves 28 de marzo.
Una turba enardecida y un apoyo que nunca llegó
La noticia sobre la muerte de Camila corrió como la pólvora entre la población taxqueña. Los videos que mostraban a Ana Rosa y su pareja alcanzaron una amplia difusión en redes sociales, lo que generó una profunda indignación y rabia a nivel comunitario.
El número de personas que salió a protestar a las calles incrementó de forma considerable y, al percatarse de ello, el entonces alcalde, Mario Figueroa Mundo, pidió el apoyo de elementos de seguridad estatales, pero éstos nunca llegaron.
Según declaraciones de una prima de Camila, personal de la Ficalía estatal acudió al domicilio de Ana Rosa con la intención de entrevistarse con ella, pero no hubo respuesta.
A las 11 de la mañana, decenas de vecinos rodearon la casa de Ana Rosa para evitar que ella o su familia escaparan. Un par de horas más tarde, motivados por la cólera, los pobladores la sacaron del inmueble junto con sus hijos Juan Alfredo 'N' (de 17 años en ese momento) y Axel Alejandro 'N'.
Durante un momento, agentes municipales y estatales lograron custodiar a los dos muchachos y a su madre, pero el ímpetu de la multitud por hacer justicia por su propia mano fue mayor. La brutal golpiza contra Ana Rosa y los dos muchachos fue transmitida en vivo mediante redes sociales.
¿Hubo algún proceso penal?
La última noticia que se tuvo sobre el proceso judicial en contra de los presuntos responsables data del 28 de agosto de 2024, cuando un juez emitió una sentencia contra Juan Alfredo 'N' por hallarlo penalmente responsable del delito de feminicidio.
Aunque el muchacho ya había alcanzado la mayoría de edad, fue juzgado como adolescente debido a que el crimen de Camila ocurrió cuando él tenía 17 años. Considerando lo anterior, se ordenó una sanción de cinco años de internamiento en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes (CEMA).
Ana Rosa, quien era la principal sospechosa por el feminicidio de Camila, murió horas después de las agresiones que recibió a pocos metros de su casa. Su deceso generó una gran impotencia entre los familiares de la menor, ya que nunca se pudo esclarecer cuál fue el móvil detrás del delito.
Poco antes de que Juan Alfredo 'N' fuera sentenciado, los abogados de él y de su hermano criticaron a la Fiscalía estatal por "fabricar culpables", pues aseguraron que el único delito de sus representados era ser hijos de Ana Rosa. Asimismo, aseguraron que la verdadera pareja sentimental de la mujer no sería José Ricardo 'N', sino que sería un hombre de identidad reservada que nunca fue detenido.
La Fiscalía estatal reveló que además de Axel Alejandro 'N' y José Ricardo 'N' hay un tercer sujeto bajo custodia de las autoridades, aunque no se precisaron detalles sobre su identidad. La información confirmada hasta finales de 2024 refería que los tres enfrentaban sus procesos penales en el Centro Penitenciario de Chilpancingo.
Aprobaron iniciativa llamada 'Ley Camila' en Guerrero
El 26 marzo de 2025, a un año del asesinato de Camila Gómez, el Congreso de Guerrero aprobó de manera unánime una serie de reformas conocida como Ley Camila.
La iniciativa contempló varios cambios al Código Penal con la finalidad de agravar las penas por delitos sexuales y privación ilegal de la libertad contra menores de edad, especialmente cuando se trate de víctimas mujeres.
Al finalizar el acto, la mamá de Camila agradeció el esfuerzo por modificar la ley y manifestó su deseo de que este caso sirva como un precedente para evitar crímenes similares.
BM.