Opinión
Víctor Hugo Martínez
Víctor Hugo Martínez
  • La peligrosa lección del CETis 78 de Altamira

    imagen firmas pluma
    El reto no es solo sancionar a los agresores o deslindar responsabilidades. Es reconstruir la confianza en un sistema que, en lugar de justicia, sigue sembrando rabia.
  • Morena a la baja, ¿y la oposición?

    imagen firmas pluma
    La oposición es un fantasma que se asoma en redes con figuras dispersas, pero incapaces de encarnar la esperanza de un cambio real. Gritan, sí. Señalan, también. Pero no prenden, no construyen, no canalizan.
  • La negligencia: el verdadero aguacero

    imagen firmas pluma
    Las lluvias son el espejo de nuestra negligencia colectiva y de la irresponsabilidad gubernamental. Si algo queda claro, es que el agua no es la culpable: solo destapa lo que estaba podrido.
  • Tamaulipas, más allá del huachicol

    imagen firmas pluma
    Todo parece indicar que al transcurrir los días quedarán expuestos más actores de una historia de corrupción e impunidad
  • Tamaulipas recibe a la presidenta

    imagen firmas pluma
    La visita presidencial, en este contexto, no debería quedarse en una postal política ni en un informe repetido. Debe ser la oportunidad para reconocer que el combate al huachicol requiere una estrategia más profunda
  • De un diagnóstico a la esperanza

    imagen firmas pluma
    En el marco del PKD Awareness Day (4 de septiembre) se hace hincapié que la poliquistosis renal es un trastorno hereditario en el que se forman múltiples quistes en los riñones, que crecen hasta comprometer su funcionamiento
  • El grito de México y su silencio

    Imagen Pluma
    Septiembre en México: discursos patrios maquillan una realidad marcada por desigualdad, inseguridad y desencanto social.
  • Tampico se apantalla

    imagen firmas pluma
    La decisión de la administración porteña parece ignorar las tendencias globales de urbanismo que priorizan la calidad de vida de los ciudadanos.
  • ¿Tercera expropiación petrolera?

    imagen firmas pluma
    Mientras el Gobierno federal insiste en mantener la gasolina bajo control, Pemex se desangra. Su deuda se dispara, la productividad se desploma y sus finanzas son un lastre para la economía nacional