Política

Los tóxicos padres de familia

La nueva polémica que hasta provocó reacciones en el seno familiar, es la distribución de libros de texto para alumnos de nivel básico rumbo al ciclo escolar que arrancará el próximo 28 de agosto en todo el país, incluido Tamaulipas, donde se cuenta con 1.2 millones de impresos recibidos.

Cuestionados por no entregarse como tal un libro exclusivo para matemáticas, pues algunos solo cuenta con una parte de las casi 300 páginas referentes a temas numéricos, otro señalamiento es la forma de cómo se aborda la sexualidad en ciertos grados, con menores sin condiciones para entenderlo.

La discusión sigue y se pasó al round político por la oposición a la Cuarta Transformación. Mediante diversos amparos, se evita a toda costa que las mencionadas obras, casi tachadas de “satánicas”, lleguen a ojos y a la comprensión de personas de entre seis a 12 años de edad.

Ángel Díaz Barriga, profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien desde el 2021 participó en los diversos foros de discusión para llegar a este nuevo modelo educativo, lo defendió, pero puso hincapié en aristas tan elementales que reforzarán la sabiduría de cada estudiante.

La más importante de todas es la documentación, buscar más fuentes de información, investigar.

El niño y el propio padre tendrá la opción del uso de herramientas, como el propio internet o incluso las bibliotecas, acudir a ellas, revisar libros o escritos referentes a la materia y enriquecerán sus conocimientos.

Llamó la atención el rechazo de la Asociación de Padres de Familia en general, lo cual no es nada nuevo.

Desde la década de los cincuentones cuando los estableció Jaime Torres Bodet, sus reclamos “más fuertes” se dieron en 1959, 1974 y la más reciente, en 2006, bajo la administración de Felipe Calderón Hinojosa, pues no les gustó la forma como se abordó la reproducción entre humanos.

En este último caso, suena irónica la postura cuando en planteles educativos públicos, su organización sirve para una desmedida recaudación de dinero sin transparentar, bajo el argumento de mejorar las condiciones físicas de las escuelas, pero sin salir de su precario aspecto.

Y otro, el coto de poder. Llevan 20 años al frente y todo sigue igual.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.