Política

¿Ian Gibson actualiza a Federico García Lorca?

  • De neblinas y Don Goyo
  • ¿Ian Gibson actualiza a Federico García Lorca?
  • Víctor Bacre Parra

Entre los sentimientos encontrados que tenemos, de tristeza y coraje, por el asesinato de la joven Debanhi en el estado de Nuevo León y el dolor de sus familiares y amistades, así como por los cientos y ya miles de feminicidios a lo alto, ancho, bajo y largo del país que han sucedido y acontecen de manera alarmante y permanente, nuestros políticos se enmarañan y ridiculizan en “acusaciones de traición a la patria” y otros menjurjes, sin atender problemas vitales para México.

Consideramos, ante ello, dejar hoy de lado las añoranzas sobre Federico, pero recordamos que bastante de nuestra nostalgia sobre el universal poeta y dramaturgo se sustenta en mucho en también ser una víctima inocente del fascismo franquista envuelto en la ignorancia, violencia, anticultura, traición y crimen por el simple hecho de ser un artista, escritor y creador. Y, como le decía García Lorca a su gran amigo Manuel de Falla: “Yo soy católico, comunista, republicano, anarquista, libertario, tradicionalista y monárquico. Me siento íntegramente español, y soy, al mismo tiempo, hombre del mundo. Hermano de todos”. (Gibson, I. Dos Tomos).

Entonces, recordamos que nos fuimos a buscar al hispanista Ian Gibson, el mejor biógrafo de García Lorca, en ese entonces concejal del Ayuntamiento de la ciudad de Granada y que vivía en el Valle del Lecrín, camino a las Alpujarras. Ya he señalado que es un lugar paradisiaco, lleno de limoneros y naranjos con olor a azahares y a vida con agua, rodeado por pueblos como Padul Lurcal, Beznar, Otivar, Langaron, Orjiva y Melegis. Fui al domicilio de Gibson, pero me crucé con su ida al ayuntamiento granadino. Me dirigí al mejor bar del lugar que ostentaba hostal-mesón-restaurante Los Naranjos. Su dueño José Antonio Vallejo Roldán, amable y amistoso, me explicó lo de la marcha -de su gran cliente y gran amigo- Ian Gibson y lo de su puesto y función de Concejal en Granada. Le dejé un recado verbal con él y me dio el teléfono personal de Ian, al que ya solo pude llamarle en mi regreso a Madrid y de donde ya también sólo pude hacerle una muy grata y muy satisfactoria entrevista por ese medio.

En el ahora, junto a la sabiduría de Ian, éste invitó al gran dibujante y diseñador Quique Palomo y juntos elaboraron una muy bella y valiosa publicación que se llama “Vida y Muerte de Federico García Lorca”. Dice la contraportada: “En este comic, Ian Gibson -su biógrafo y uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional-, y el reconocido ilustrador Quique Palomo han unido sus talentos para contar una vida tan apasionante como truncada de manera trágica. Siempre solidario con los que sufren, Lorca fue un manantial permanente de creatividad capaz de alumbrar en sólo veinte años una obra universalmente admirada. La historia que aquí se cuenta no dejará indiferente a nadie”. (Gibson, I. Y Palomo Q. “Vida y Muerte de Federico García Lorca”. Penguin Random House. Grupo Editorial noviembre de 2018).

Esta es la nueva gran aportación literaria de Ian Gibson y Quique Palomo sobre la vida y obra de Federico García Lorca para todos nosotros…

Víctor Bacre

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.