Política

Política, polarización y la importancia de sociedad civil en las relaciones internacionales

Sería aberrante negar que la tendencia política internacional del momento se caracteriza por el egoísmo, la polarización, y el favoritismo entre oligarcas. El mundo está dividido, o por lo menos, está experimentando una fuerte reconfiguración de intereses entre bandos que parecen irreconciliables. En dicha tendencia, patrones e ideologías que se creían superadas, vuelven para insertarse en un mundo con Inteligencia Artificial, coches eléctricos y criptomonedas. El debilitamiento de instituciones democráticas, el auge del autoritarismo, así como la desinformación como herramienta de manipulación política; son algunos ejemplos de lo que el mundo está asimilando.

En este accidentado terreno internacional, los contrapesos se convierten más necesarios que nunca para tener equilibrio y consenso. Particularmente, aquellos contrapesos que ilustran correctamente los intereses de la ciudadanía frente a la fragmentación de grupos y los intereses de algunos cuantos. En este contexto, sociedad civil emerge como actor clave para sopesar las consecuencias de las decisiones que son tomadas en los despachos gubernamentales del mundo. Su impacto, que podría focalizarse de carácter local únicamente, en realidad traspasa fronteras, amplificando las voces de las minorías y las injusticias. Lo que posiciona a este actor con una capacidad legítima de incidir en la agenda pública internacional para promover soluciones colectivas justas y equitativas.

Entre causas como educación, justicia y medio ambiente; el aporte de sociedad civil en las relaciones internacionales ha sido fundamental. Una buena ilustración de su contribución se observa, por ejemplo, cuando el compromiso de los mandatarios hacia los acuerdos internacionales es débil o nulo. Pensemos en materia de acción climática y medio ambiente; recientemente se ha presenciado una baja en el interés de algunos líderes del mundo por afianzar su compromiso con la acción climática. En este escenario, aunque los dirigentes son los actores encargados de la ejecución de los diversos acuerdos internacionales que regulan dicho propósito; la aportación de sociedad civil organizada que realiza en conjunto con otros actores como gobiernos locales y sector privado, logra hacer una fuerte presión a los gobiernos centrales para garantizar la implementación de dichos acuerdos. Su aporte va más allá de la política pública que muchas veces generan, ya que su experiencia puede incluso, llevar a capacitar a personal gubernamental; ofreciendo soluciones tangibles.

No obstante, los escenarios para dicho actor no siempre son los más favorables, en muchas ocasiones, su trabajo se hace con actitud resiliente y obstáculos de por medio. La escasez de fondos y el poco personal de trabajo son algunos factores, así como los abruptos cambios políticos que golpean directamente la misión de las organizaciones de sociedad civil, de la mano de reconfiguración de intereses en gobiernos centrales. Aun así, en los escenarios más golpeados, las organizaciones de sociedad civil han demostrado tener la capacidad de reformularse a sí mismas y hacer frente a las condiciones políticas para seguir firmes con su misión y compromiso. Resiliencia sería una palabra para describirles; su trabajo, que ha traspasado fronteras, significa salud para las democracias y contrapeso esencial para garantizar la estabilidad y la justicia. En este sentido, nuestra responsabilidad como ciudadanos será empoderar su trabajo, para, asimismo, hacer frente nosotros mismos a los cambios políticos que nos afectan por igual.


Google news logo
Síguenos en
Tania García
  • Tania García
  • [email protected]
  • Internacionalista por la Universidad Iberoamericana León
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.