El libro se publicó el pasado martes y es muy probable que ya hayan leído todas las revelaciones que hace Spears a través de titulares y comentarios en redes sociales. Pero aún hay mucho que decir sobre The Woman In Me, la biografía de la cantante que se puede leer completa en unas cuantas horas y que recorre, desde su punto de vista, toda una vida donde lo más relevante parece ser el contraste entre su éxito con los problemas de salud mental y aquellos que se han aprovechado de ello.
Curiosidad para México, por cierto, es su narración de cuando vino a dar uno de sus dos conciertos al país en 2002 y lo que tantos recuerdan como épico fue cuando levantó su dedo medio a quien la viera pasar. Ella no habla de la famosa BritneySeñal, pero sí de que se metió el susto de la vida cuando su convoy fue detenido en el tráfico por hombres fuertemente armados que discutieron con su equipo de seguridad. Aunado a la depresión y ansiedad que ya traía con ella, pues eso explica un bizarro capítulo de nuestra relación como país con la princesa del pop.
Ante todo me parece que el valor de este texto, que estoy segura si sale todo de ella aunque cuente con ayuda de escritores y editores al por mayor, es su franqueza. La forma en la que expone su dolor, ante el hecho de sentir como ha sido traicionada por mucha de la gente que más ha amado, sabe muy autentica. Que hable de sus batallas con la salud mental contándonos por qué vimos los episodios que vimos en sus peores momentos; estoy segura ayudará a sus fans, que pasan por sus propias crisis. Si con algo me quedo, es con que Britney Spears ha anhelado esa libertad de la que tanto se habla toda su vida, y si bien han pasado cosas desde que terminaron de escribir el libro, el poder elegir de quién te rodeas y hacer lo que se siente bien, son privilegios que muchos damos por hecho y valen infinitamente más que la fama y la fortuna.