Espectáculos

El cine como rehén

Otra vez aquí. En un post, Donald Trump anunció de nuevo que impondrá un arancel de 100% a las películas filmadas fuera de Estados Unidos. Déjà vu. Mientras “acaba guerras”, se pelea con el Tylenol y lleva a la Corte a sus adversarios políticos, estos son los temas que van y vienen. Pero a veces cumple, aunque nadie sabe precisamente cómo piensa operar semejante plan.

La reacción no tardó: legisladores como Adam Schiff y Laura Friedman plantearon incentivos económicos en lugar de castigos —lo cual es sensato y sí podría ayudar a la industria en su país—, buscando ampliar la sección 181 del código fiscal para que los estudios deduzcan gastos si ruedan en EU (Hollywood Reporter, Screen Global Production). Pero nada de esto es blanco y negro.

¿Qué define una película “extranjera”? ¿Una escena en España o posproducción en Canadá bastan para activar un arancel? El cine (y la televisión) son hoy un híbrido global. Además, las películas son propiedad intelectual, imposible cobrarles como si fueran mercancía. De hecho, si revisan sus contratos verán que no somos dueños de casi nada de lo que “compramos” digitalmente.

Para México esto es preocupante. El sector audiovisual aporta 138 mil millones de pesos al PIB y más de 77 mil empleos directos (consultancy.lat), y esto ha ido en aumento desde que Netflix y otros gigantes han elegido, por ejemplo, a CdMx, Guanajuato o Durango para rodajes internacionales. ¿Peligra eso?

Los streamers tendrían que absorber el costo (o subir aún más los precios), producir más en EU o comprar menos en otros países.

Quizá nunca se aplique. Pero si la batalla de Trump vs. el gobernador Newsom no define mejor sus filas de combate, el público del mundo entero acabará pagando con menos —y definitivamente no mejores— producciones audiovisuales.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.