El escritor Aaron Sorkin, uno de los más brillantes del cine y la televisión en tiempos modernos, al fin lo dijo: “Sí, está considerando hacer una secuela de La Red Social”; la extraordinaria película dirigida por David Fincher (2010) que cuenta los orígenes de Facebook y todo lo que tuvo (o decidió) que hacer el creador de la compañía que ahora se llama Meta para hacer este imperio. Ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado para Sorkin.
No me imagino una cinta a la que le urja más una secuela. Y si bien fue controvertida en su momento y “desmentida” por Zuckerberg, lo cierto es que en los últimos 14 años las cosas han sido aún más inauditas e impactantes respecto al poder y la influencia que esta red y sus derivados han tenido ante la historia, la salud mental de sus usuarios, (en especial los muy jóvenes), y sobre todo la manera en la que ha impulsado el conflicto y las confrontaciones, igual que el odio y la división social, para crear un producto aún más adictivo para el usuario (que a la vez es el proveedor del producto). Es un tema que vale la pena explorar en una cinta que venga de una pluma así de brillante y critica.
Aunque no lo confirma oficialmente, Sorkin ya ha hecho declaraciones importantes al respecto como: “Culpo a Facebook por enero 6”, cuando seguidores extremos de Donald Trump tomaron El Capitolio, negando los resultados de la elección presidencial. Hay muchas maneras de contar esta historia, pero considerando que la enorme mayoría de nosotros la hemos vivido en tiempo real hay que decir que se necesita de Sorkin (The West Wing) para hacerle justicia e ir más profundo. Deseo con el corazón que David Fincher al fin diga que sí y esto se haga realidad, porque no es fácil ver una cinta así de importante y critica que a la vez sea entretenida y un gran éxito en taquilla. No en géneros que no sean ciencia ficción y fantasía.