Política

Tan lejos y tan cerca

  • Seguridad ciudadana
  • Tan lejos y tan cerca
  • Sophia Huett

Hay quien cree que ser policía es una de las profesiones más peligrosas, mal pagadas y poco reconocidas en este país. Muchos se lamentan lo poco que perciben, lo mucho que arriesgan y la gran responsabilidad que tienen.

Sin embargo, hay otros gremios que suelen estar peor pagados que un policía, que tienen una gran responsabilidad y que también se arriesgan a diario: las y los reporteros.

Quienes no trabajan para los grandes medios, a quienes su fama no les genera un ingreso adicional, que son la gran mayoría, tienen un suelo bastante modesto, que les obliga a trabajar en muchas ocasiones en varias plataformas de comunicación para obtener un ingreso decoroso.

Son quienes difunden la violencia, injusticia e irregularidades de la sociedad y el sistema, quienes primero las sufren: contrataciones por honorarios, sin prestaciones sociales, sin aguinaldo y de vacaciones mejor ni hablamos.

En la Policía me encontré el caso de un compañero, quien previo a su ingreso a la institución, se había desempeñado como reportero. Me contaba que la beca que recibió como cadete, era casi del doble del sueldo que recibía durante sus largas jornadas en la que tenía que hacer de fotógrafo, camarógrafo y reportero para sacar la nota.

Muy apesadumbrado contó que para percibir lo que ganaba como policía, como comunicador tenía que trabajar desde las 7 de la mañana hasta la media noche, editando y produciendo él mismo sus notas.

Para la Institución fue una ganancia, pues su experiencia y formación permitía diversificar los perfiles con los que se requiere contar en una institución policial. Para él, una gran oportunidad para mejorar sus ingresos económicos, contar con un crédito de vivienda, seguro médico y fondos de ahorro para el retiro.

Muchas profesiones viven un momento complejo en el México actual, en el que es urgente detener la violencia que quiere adueñarse de las calles. No solo las y los policías, viven un escenario difícil. No solo se debe hablar para que se les brinden las mejores condiciones laborales a las y los uniformados.

Hoy también es necesario que las y los reporteros cuenten con el respaldo de la sociedad, de sus empresas, de las instituciones y evidentemente de la justicia, para que su voz y crítica sean más fuertes que nunca.

Aunque pareciera que policías y comunicadores están en lados opuestos, en la realidad sus necesidades, preocupaciones y riesgos son muy parecidos.

Sea este un homenaje para comunicadores y policías, víctimas de la violencia, que perdieron la vida en la defensa de las libertades ciudadanas.

Ni uno más.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.