La semana pasada les platiqué del hecho de que esta temporada será la primera en la que los serán cada vez más escasos los partidos por televisión abierta; si hay una televisora que no lo ha hecho y la mayoría de sus contenidos los deja abiertos o por redes sociales, son los Aztecos, quienes con Mazatlán, Puebla y los juegos que les daban de Chivas y los de Santos el año pasado, tratan de que se vea futbol siempre en abierto y en sus canales lineales como Azteca 7 o en sus redes sociales, como pasa con los partidos de Mazatlán y Puebla femenil.
La semana pasada, por obvias razones, se canceló el primer encuentro de local de Mazatlán vs León de la Jornada 1, pero esta semana que pensábamos que debutaban con el Puebla vs Querétaro no lo transmitieron y se lo otorgaron en exclusiva a los de ESPN, quienes tuvieron doble cartelera en exclusiva de la Liga Mx, algo que si me apuran no recuerdo que haya pasado con esa empresa en varios años.
Si la decisión de los Aztecos de no pasar el juego de Puebla vs Querétaro es porque no es un equipo de arrastre popular pues se me hace que la están regando, ya que en este mes tendrán muy pocos juegos de futbol que transmitir, además que por lo regular el futbol femenil no lo meten en sus canales habituales.
Otra cosa que también les afecta a los Aztecos es que como tal no tienen un canal de paga deportivo en el que meter este tipo de contenidos y por eso los suben a las redes sociales, una decisión que les reduce costos de ponerlo en uno de sus canales abiertos como A+ o ADN 40, que aunque tienen muy buena difusión, no son las ventanas en las que, por lo regular, meten estos contenidos.
En esta temporada tendrán que apoyarse con los de Fox Sports para que les den más juegos de la Liga Mx, porque a diferencia de los Televisos que tienen muchas ventanas como TUDN o ViX, ellos solo tienen sus canales abiertos y las redes sociales que por más que las promocionen no dejan de ser plataformas que no les pertenecen, como por ejemplo Facebook, lo que hace que cada vez más su stock se limite a pocos equipos y a los juegos de la selección, los cuales como ya hemos visto en años pasados, tampoco transmiten todos.
Hasta los juegos de LaLiga de España son más difundidos en México, ya que los pasa Canal 5 y son al menos cuatro por mes, que aunque no son el Barcelona o Real Madrid, al menos le dan difusión a otros equipos de esa liga. Por supuesto que estas son malas noticias para los que estábamos acostumbrados a ver los juegos gratis en televisión abierta, ya que ahora es necesario tener algún sistema de televisión de paga o aplicaciones como será en este torneo y al menos en este año 2023.
Rubén Anwar