-
Intelectuales decepcionados
¿Piensan los intelectuales que apoyan a López Obrador que él y su gobierno son de izquierda? Posiblemente, pero es un tanto complicado calificar de izquierda a un gobierno compuesto de tránsfugas del otrora partido oficial. -
La noche soy yo
Henri Donnadieu: el nervioso, impetuoso, aventurero, pícaro, culto, elegante, romántico, sensual, coqueto y audaz francés que creó decenas de empresas desde Nueva Caledonia hasta Acapulco y una entrañable y hostil Ciudad de México. Sí, la noche es él -
Estampas de una ciudad desbordada
La Ciudad de México es una urbe de excesos y de miserias, de contrastes estridentes: Calcuta y Nueva York con tintes indios y españoles. Es también la más grande del mundo. La más contaminada. -
Con una de tus pestañas podría ahorcarme yo
Hoy el piropo de un desconocido a una mujer puede ser causa de una denuncia penal, así se haya proferido sin la intención de intimidar o insultar. Si a ella no le gusta que le digan guapa, entiéndelo, aunque te parezca una exageración... -
Se tenía que decir y se dijo
En Israel, el grado de respeto a los derechos políticos y a las libertades civiles lo convierten en el único país de la región considerado "libre" de acuerdo con la evaluación de Freedom House 2019. -
Una historia de dictadores y periodistas
“¿Qué hace un hombre como yo en un libro como éste? Nadie me considera un autor político ni yo me considero un político. Pero ocurre que hay ocasiones en que la política se convierte intensamente en una actividad ética”, escribió Guillermo Cabrera... -
Adiós a la izquierda
Me parece absurdo que la llamada izquierda mexicana sea encabezada por un caudillo y políticos de indeleble genética priista que escamotean la discusión y las ideas. Éste es el verdadero regreso de los dinosaurios. -
Stalin y la feminista
Acusada de “feminista burguesa” por el régimen de José Stalin, Alejandra Kollontai participó activamente en la vida política y social de Rusia durante la transición de la época de los zares a la Unión Soviética. -
"Llámame Internet", de A. Pisanty
Se trata de un libro de apenas 84 páginas publicado el año pasado por la Secretaría de Cultura; un breve y lúcido ensayo donde podremos conocer cómo funciona internet detrás de las pantallas, quiénes lo dirigen, coordinan, organizan...