Política

Reformar las plurinominales

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Morena no va a perderse la oportunidad de celebrar una reforma electoral que lleve su firma. Muy probablemente no será la misma que presentó Andrés Manuel López Obrador, dentro del paquete de iniciativas agrupadas en el denominado plan C.

Sin embargo, vienen cambios a la estructura y el presupuesto del Instituto Nacional Electoral y también un planteamiento para modificar las reglas que rigen a la representación proporcional.

El lunes 30 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció, durante su conferencia mañanera, un esbozo de lo que ella se está imaginando respecto al segundo tema.

Aseguró que su intención no es reducir la participación de las minorías, sino redefinir la manera como se confeccionan las listas plurinominales.

Puso como ejemplo a Ciudad de México, donde se reservan asientos para la primera minoría dentro del Congreso local. Algo similar ocurre en el Senado, donde también consigue un escaño aquel aspirante que, después de haber hecho campaña en territorio, haya competido por la opción que obtuvo el segundo lugar.

Declaró la mandataria que de esta manera se obligaría a que todos salgan a la calle en búsqueda de los votos para ganar representatividad frente al pueblo.

Aún falta por ver cómo va a plasmarse en papel esta iniciativa; estamos acostumbrados a que en las reformas del llamado plan C la letra pequeña suela ser más trascendente que los párrafos grandotes.

En cualquier caso, la dedicatoria detrás de esta propuesta es evidente: se está buscando que los líderes de los partidos, si quieren ocupar un cargo legislativo, antes se la jueguen en sus distritos o entidades federativas.

De esta manera, se promovería que las dirigencias de las fuerzas políticas estuvieran integradas por liderazgos respaldados en las urnas y no solo por personas que hacen grilla en las cúpulas partidarias.

Existe en México la sensación de que los políticos viven alejados de la gente. Una iniciativa que modifique el acceso a las listas plurinominales podría ayudar a cambiar esta circunstancia.

Zoom: ¿Será que los aliados de la Presidenta, concretamente los dirigentes de los partidos Verde y del Trabajo, vayan a acompañarla en algo que terminará afectándoles?


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.