Política

Tratados internacionales

  • Perspectiva Jurídica
  • Tratados internacionales
  • Ricardo Cisneros Hernández

Por el acuerdo en seguridad concertado con EUA denominado: Entendimiento Bicentenario; y el riesgo para México por incumplir sus obligaciones en el TEMC, es conveniente conocer lo básico de los tratados internacionales.

El derecho internacional público reglamenta las relaciones entre los Estados; y por ende los tratados internacionales.

Los tratados son los acuerdos, bilaterales o multilaterales, que celebran los Estados para resolver una controversia; regular la ayuda entre países; o compartir acciones para alcanzar un objetivo común.

Los principios que los rigen son: Lo pactado obliga a su cumplimiento (Pacta sunt servanda); lo pactado sólo obliga a las partes (Res inter alios acta); y la imposibilidad de invocar el derecho interno como excusa para incumplir un tratado.

Las etapas para la celebración son: la negociación; el texto compuesto con la exposición de propósitos de cada parte y los comunes; el cuerpo normativo o articulado; y la ratificación o aprobación.

La Constitución consagra esos principios y etapas en los siguientes artículos:

76: Son facultades exclusivas del Senado, analizar la política exterior desarrollada por el presidente; aprobar los tratados que el presidente suscriba, así como la decisión presidencial de terminar, denunciar, suspender o modificar los tratados.

133: Esta Constitución, las leyes que emanen de ella y los tratados celebrados por el presidente, y aprobados por el Senado, serán la ley suprema. 

Todos los jueces se arreglarán a la Constitución, leyes y tratados a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de las entidades federativas.

La imposición de los Estados fuertes sobre los débiles, la supremacía de los tratados sobre las leyes nacionales, y la obligación de los jueces de acatarlos, evidencian la necesidad de conocer los alcances del Entendimiento Bicentenario y las consecuencias si se incumple el TEMC.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.